viernes 23 de mayo de 2025

Una por una, así avanzan las obras para mejorar el servicio de agua en el Gran La Plata

La nueva planta potabilizadora avanzó un 17% y los trabajos para refuncionalizar el Acueducto Norte un 41%. También hay recambio de 124 kilómetros de cañerías.

--:--

Las obras estructurales para mejorar el servicio de agua en La Plata y la región avanzan a paso firme. La nueva planta potabilizadora de agua que se construye en Punta Lara cuenta con una ejecución del 17% y se estima que estará concluida en agosto de 2027.

Por otra parte, la refuncionalización del Acueducto Norte está en un 41% y se finalizaría para diciembre. En paralelo, también se realiza el recambio de 124 kilómetros de cañerías y otras obras que forman parte del Plan Hídrico del Gran La Plata.

Lee además

El Plan Hídrico del Gran La Plata incluye cinco obras estructurales con distintos niveles de avance, financiadas por el Tesoro Provincial y organismos internacionales. Además de la nueva Planta Potabilizadora, contempla el acueducto Punta Lara, la rehabilitación del Acueducto Norte, recambio de cañerías y obras clave en Ensenada y el Parque San Martín. El objetivo es incrementar y mejorar la provisión de agua en toda la región.

La obra más importante es la de la nueva planta potabilizadora que tendrá una superficie total de 29.500 m² y trabajará en conjunto con la "Ing. Donato Gerardi" y permitirá mejorar la calidad del agua potable, reduciendo además la necesidad de extraerla de pozos. Según precisaron desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense, la planta cuenta hoy con una ejecución del 17% y se estima que estará concluida para agosto de 2027. La inversión proyectada es de 143 mil millones de pesos, que son financiados con un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y aportes provinciales.

Planta potabilizadora en el gran La Plata (13).jpg
Las obras de la nueva planta potabilizadora de agua avanzan y estarían finalizadas en 2027

Las obras de la nueva planta potabilizadora de agua avanzan y estarían finalizadas en 2027

La planta operará con tres módulos de tratamiento y permitirá incrementar la producción de agua potable en un 77%, alcanzando un volumen de 24 mil metros cúbicos por hora para abastecer a más de 855 mil habitantes. En la actualidad se producen 12 mil metros cúbicos y el objetivo es duplicar esa cantidad y hasta triplicarla en el futuro. La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) será la encargada de su operación.

Actualmente, se están ejecutando diversas tareas como excavaciones, hormigonado y montaje de estructuras clave: floculadores, decantadores, filtros, cisternas y cañerías del acueducto principal. Además, se avanza en la construcción de una toma de agua cruda y un acueducto de 6 km que llevará el agua tratada hacia la zona de 32 y 120 en La Plata.

Etapas del plan hídrico para el Gran La Plata

En la primera etapa del plan hídrico se incluyen, además de la nueva planta, la refuncionalización del Acueducto Norte, que presenta un avance del 41% y estaría finalizada para diciembre. La inversión final será de 8.216 millones de pesos. A esto se suma el recambio del Acueducto de Ensenada, con el objetivo de terminar con las pérdidas de agua, que costará 4.478 millones.

La segunda etapa del plan comprende la obra del Acueducto Secundario Oeste y de abastecimiento en Punta Lara que permitirá eliminar las pérdidas en el sistema asegurando la presión del agua. Beneficiará a 30 mil habitantes y costará 50 millones de dólares.

La última etapa incluye el cierre de malla de redes en la zona noroeste de La Plata y en Los Hornos por 43 millones de dólares. Esto permitirá mayor conexión y de distribución del agua y beneficiará a 273 mil habitantes de la ciudad.

Planta potabilizadora en el gran La Plata (1).jpg

Recambio de cañerías

En paralelo a estas obras se realizará también el recambio de 35 mil metros de cañerías, en algunos casos con 60 años de antigüedad, en La Plata, Berisso y Ensenada. Estos trabajos se dividieron en seis zonas y costarán más de 53 mil millones.

Según precisaron desde la Dirección Provincial de Agua y Cloacas del Ministerio de Infraestructura y desde ABSA, los trabajos incluyen 24.815 metros de recambio y 10.890 metros de nuevas cañerías para mejorar la distribución y el acceso al agua. En La Plata está previsto el recambio de 8.335 metros de cañería y la instalación de otros nuevos 7.800 metros.

Ya se finalizaron trabajos en Villa Elvira (1 y 76 y 1 y 80) y ahora están en ejecución tareas en City Bell, tanto en Camino General Belgrano de 467 a 476 y de calle 31 de 38 a 52. En breve se iniciará el recambio en otra zona de Villa Elvira y luego se licitarán en el Barrio Meridiano V y el Centro Norte de La Plata.

En Ensenada, por su parte, está previsto el recambio de 14.185 metros de cañerías y la instalación de 2350 metros de nuevas conexiones, mientras que en Berisso está proyectado 2.295 metros de recambio y 740 metros de nuevas cañerías.

El plan comprende también nuevas perforaciones de captación de agua para incrementar la oferta del servicio. En La Plata ya se finalizaron 11 nuevas perforaciones en San Carlos, Los Hornos, Gonnet; hay 2 en ejecución y otras 11 por licitarse.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar