Estudiantes secundarios de La Plata marchan este martes en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices. La movilización, organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), partirá a las 14 desde Plaza Olazábal, en 7 y 38, y finalizará en el Ministerio de Infraestructura provincial.
La jornada homenajea a los jóvenes secuestrados y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976 por miembros de la Policía Bonaerense.
Los operativos represivos se dieron en los primeros meses de la dictadura cívico-militar iniciada en 1976. La mayoría de las víctimas militaba en la UES, vinculada al peronismo de izquierda, y en la Juventud Guevarista. Varios habían participado de las marchas de 1975 por el Boleto Estudiantil Secundario.
Con los años, la sobreviviente Emilce Moler explicó: "Lo predominante era atribuir aquel operativo a la lucha por el Boleto Estudiantil Secundario. Esa movilización fue muy importante, pero había ocurrido en 1975, y a nosotros nos detuvieron por ser militantes de la UES, nunca me preguntaron por el boleto escolar".
De aquellos estudiantes, continúan desaparecidos Claudia Falcone (16), Francisco López Muntaner (16), María Clara Ciocchini (18), Horacio Ungaro (17), Daniel Racero (18) y Claudio de Acha (18). Los sobrevivientes son Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz, quienes lograron salir con vida tras el secuestro.
En memoria de los hechos, en 2014 se sancionó la Ley 27.002, que estableció el 16 de septiembre como Día Nacional de la Juventud. La fecha recuerda a los estudiantes secuestrados y desaparecidos en 1976 y mantiene viva la lucha por los derechos de las nuevas generaciones.