martes 02 de septiembre de 2025

Piden informes en el Concejo Deliberante por los drones que encargó la Municipalidad para mejorar la seguridad

Concejales de La Libertad Avanza pidieron que el Ejecutivo brinde información sobre la licitación privada por la que se ejecutó la compra de drones.

--:--

La Municipalidad de La Plata lanzó una licitación privada para adquirir seis drones que serían destinados a combatir el delito en la ciudad. La oposición en el Concejo Deliberante presentó un pedido de informes para conocer detalles de esa adquisición y saber cómo y para qué los utilizará la gestión del intendente Julio Alak.

El proyecto fue ingresado por el concejal de La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Bardón, y lleva también las firmas de sus pares de bancada Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz. Tiene como objetivo conocer detalles de la licitación privada N°66 lanzada por la Comuna y busca conocer no solo los aspectos técnicos y administrativos de la compra, sino también las condiciones en las que estos equipos serán utilizados para tareas de prevención del delito y vigilancia urbana.

Lee además

Entre los puntos que deberá responder el Ejecutivo se incluyen: los criterios que justificaron la elección de los modelos adquiridos, las zonas de despliegue previstas, la frecuencia y horarios de operación, así como los tipos de misiones que se asignarán a los dispositivos.

concejo deliberante sesion - Guillermo Bardón 0014.JPG
Guillermo Bardón es quien presentó el pedido de informes en el Concejo Deliberante

Guillermo Bardón es quien presentó el pedido de informes en el Concejo Deliberante

Además, se solicita información sobre los protocolos de actuación en casos de emergencia, persecución o vigilancia preventiva y sobre cómo se articulará el uso de la tecnología con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y otras fuerzas de Seguridad.

Entre otros puntos, se requiere también al Ejecutivo que diga si el gobierno cuenta con autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para operar en zonas pobladas y qué medidas se adoptarán para garantizar la protección de datos personales y evitar usos indebidos. Por último, piden conocer si el Gobierno prevé la elaboración de un reglamento específico para el uso de drones en el ámbito municipal.

Los fundamentos del pedido de informes

En los fundamentos del pedido, los concejales remarcan que la incorporación de tecnología aérea no tripulada en el ámbito de la seguridad pública representa "una innovación relevante, con potencial para mejorar la vigilancia urbana, optimizar la respuesta ante emergencias y fortalecer la prevención del delito". Sin embargo, advierten que su implementación "exige transparencia, control institucional y profesionalización para garantizar un uso eficiente, legal y ético de los recursos públicos".

Compactación de autos (29) Julio Alak.JPG
El pedido de informes busca saber detalles de la adquisición de drones y saber cómo y para qué los utilizará la gestión de Alak

El pedido de informes busca saber detalles de la adquisición de drones y saber cómo y para qué los utilizará la gestión de Alak

Remarcan que el uso de drones en zonas urbanas "plantea, además, desafíos vinculados a la protección de datos personales, la regulación del espacio aéreo y la necesidad de contar con autorizaciones específicas de la ANAC". En este sentido, los ediles subrayan la importancia de que el personal municipal reciba formación técnica especializada y cuente con las habilidades necesarias para asegurar un manejo responsable de esta tecnología.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar