viernes 29 de agosto de 2025

Fuertes cruces en el Concejo Deliberante por los planes para urbanizar la megatoma de Los Hornos

El PRO presentó un proyecto que levantó polémica en el Concejo Deliberante. El peronismo le respondió y defendió la iniciativa impulsada por el intendente.

--:--

La megatoma de Los Hornos volvió a ser motivo de debate en el Concejo Deliberante de La Plata en la recta final de la campaña electoral. La mesa de gestión que anunció el secretario de Planeamiento y primer candidato a concejal de Fuerza Patria, Sergio Resa, en su paso por 0221.com.ar generó el rechazo de un sector de la oposición que presentó un proyecto en el recinto.

La Resolución que se opone al proyecto oficialista fue ingresada por el concejal del PRO, Nicolás Morzone, quien se manifestó en duros términos contra los planes de la Municipalidad de La Plata para urbanizar el predio del ex Club de Planeadores.

Lee además

"Manifestar el profundo rechazo al anuncio llevado adelante por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos donde anuncia que la Municipalidad de La Plata va a constituir una mesa con las autoridades del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para urbanizar, relocalizar viviendas y llevar servicios públicos a la usurpación conocida como la megatoma de Los Hornos ubicada en el ex Club de Planeadores", sostiene el artículo del proyecto que fue girado a la Comisión de Planeamiento para su estudio y generó cruces con Unión por la Patria (UxP) en la sesión del último jueves.

Nicolás Morzone concejo deliberante_0005.JPG
El concejal del PRO, Nicolás Morzone, se opone a la urbanización de la megatoma de Los Hornos

El concejal del PRO, Nicolás Morzone, se opone a la urbanización de la megatoma de Los Hornos

La intención del oficialismo es realizar un nuevo censo, llevar servicios y relocalizar a las familias que están en terrenos inundables en ese mismo lugar. En ese marco, al presentar su proyecto, Morzone sostuvo que la megatoma "no es un barrio, es un refugio de violencia, es un mercado ilegal de lotes, es un ejemplo de impunidad". Y siguió: "Es un verdadero ecosistema delictivo, es la usurpación más grande de América Latina que tenemos acá, en La Plata, en Los Hornos. Detrás de esa usurpación se esconden negocios millonarios, estafas, mujeres esclavizadas sexualmente en el marco de trata de trata de personas, narcotráfico. Eso no es justicia social, es crimen organizado".

El legislador platense que "una cosa es urbanizar y otra es robar la propiedad privada o pública" y puso como ejemplo el trabajo que se hizo en el gobierno de Cambiemos con los barrios Puente de Fierro, Mercadito y Nuevo Abasto. "¿Cuál es el verdadero Alak y el verdadero Resa? ¿Los que paralizaron un año y medio la obra privada por loteos aprobados por este Concejo Deliberante, o los que dicen que van a promover la obra pública y la inversión en usurpaciones?", preguntó.

Usurpaciones Megatoma de Los Hornos (2).JPG
Desde sus inicios, la megatoma de Los Hornos genera una fuerte controversia en la política platense

Desde sus inicios, la megatoma de Los Hornos genera una fuerte controversia en la política platense

"Los vecinos que viven ahí fueron estafados. Ahí hay trata de personas. ¿Saben quién tiene que estar ahí? Los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich y las fuerzas armadas, para derribar a los delincuentes y las personas de bien que fueron estafadas. Si a ustedes verdaderamente les importa hagan un plan de regularización, lo vamos a acompañar y urbanicemos y urbanicemos, como hicimos nosotros con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", agregó.

El edil también aprovechó la ocasión para meterse de lleno en la campaña electoral y apuntó: "La semana que viene se disputen dos modelos en La Plata, lo de los vecinos de bien, que queremos libertad, ley y orden, o lo de los usurpadores, los chorros y los violentos. No hay vuelta atrás".

La respuesta del oficialismo de La Plata

La concejala de UxP y presidenta de la comisión de Planeamiento, Cintia Mansilla, salió al cruce de Morzone por "estigmatizar a quienes viven allí" y defendió los planes de urbanización que tiene la Municipalidad por sobre el derecho a la propiedad privada que planteaba su colega.

"No estoy de acuerdo con la estigmatización que hace sobre las personas que viven en el medio de Planeadores", señaló y consideró que cuando se trata de la inseguridad"obviamente hay que accionar, hay que denunciar, hay que hacer lo que haya que hacer y también el sentido de de qué manera se genera seguridad incluso para esas personas que viven ahí. Porque más allá de ser un predio usurpado, hay personas que viven ahí, hay muchos niños y niñas que viven ahí".

Cintia Mansilla concejo deliberante_0019.JPG
La edil de UxP, Cintia Mansilla, defendió en el Concejo Deliberante el plan del intendente Julio Alak

La edil de UxP, Cintia Mansilla, defendió en el Concejo Deliberante el plan del intendente Julio Alak

Luego defendió la propuesta de la Comuna. "Hay que empezar un plan de urbanización, hay que crear una llegada sanitaria al barrio, porque además de los problemas de seguridad que hay, hay otros como la atención sanitaria. Los ciudadanos a los que nosotros representamos son personas, y también son personas que viven en esos lugares. Entonces, para mí hay un tema muy central que es entender que antes de la de la propiedad privada hay derechos que hay que llevar a cabo", dijo y le preguntó a Morzone si su propuesta es "poner una bomba" en el lugar.

"Me parece que a veces uno no mide las palabras y quizás con un poquito más de charla pueda reflexionar acerca de lo grave que dijo. Creo que una una de las alternativas para poder ir construyendo una salida al conflicto que hay en el predio y a la situación de gravedad de seguridad, es la urbanización", insistió y cerró: "Ahora después, yo me encantaría escuchar propuestas que sean un poquito, un poquito más humanas respecto de las salidas que que tenemos que construir".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar