lunes 21 de abril de 2025

Martín López Armengol celebró la Marcha Federal Universitaria y dijo que retomará el diálogo con el Gobierno

Tras encabezar la columna de la UNLP, Martín López Armengol remarcó la importancia de "seguir dándole trascendencia" al sistema universitario argentino.

--:--

Fue el propio Martín López Armengol quien encabezó la columna de la UNLP que se movilizó desde la ciudad de La Plata hacia la Plaza del Congreso de la Nación y luego se dirigió a la Plaza de Mayo, donde se desarrolló el acto central en defensa de la educación pública.

Lee además

En diálogo con 0221.com.ar, la máxima autoridad de la UNLP definió a la movilización como "una marcha impactante" y destacó la participación de "muchos estudiantes docentes, trabajadores no docentes, graduados y un grupo muy importante también de rectores, además de muchísimos apoyos de otras instituciones y organizaciones.

Por su parte, López Armengol valoró también "el importante movimiento federal que hubo en otras provincias apoyando a la educación y la universidad pública", como fue el caso de Córdoba y Tucumán, entre otros puntos del país.

López Armengol Marcha Federal Universitaria UNLP (4).jpg
El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, encabezó la movilización desde La Plata junto a decanos y funcionarios de la Universidad.

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, encabezó la movilización desde La Plata junto a decanos y funcionarios de la Universidad.

El dirigente universitario llamó a "seguir dándole la trascendencia y la importancia que tiene el sistema universitario público en nuestro país" y reveló que la semana que viene mantendrán un encuentro con autoridades nacionales para gestionar "todo aquello que es necesario para poder funcionar como lo estamos haciendo".

La UNLP justificó la falta a sus estudiantes

A través de la Resolución 389 / 2024 publicada el lunes por la UNLP, se estableció la justificación de la falta a estudiantes, docentes y no docentes que participaron de la Marcha Federal Universitaria de este martes 23 de abril.

El artículo 1° del documento marcó la importancia de "otorgar facilidades académicas y administrativas en el ámbito de la Presidencia, Establecimientos de Pregrado y sus Dependencias, el día 23 de abril de 2024, al personal docente, Nodocente y alumnos que participen en la marcha convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar