lunes 10 de marzo de 2025

Julio Alak: "Está en juego el sistema educativo, pero también el desarrollo económico argentino"

El intendente de La Plata Julio Alak habló con 0221.com.ar en la Marcha Federal Universitaria, donde reclamó financiamiento al Gobierno nacional.

--:--

El intendente de La Plata, Julio Alak participó de la Marcha Federal Universitaria y reivindicó el sistema de educación gratuita. En ese marco, con la reivindicación de la gratuidad de la educación, dijo que con las políticas del preisidente Javier Milei "hoy está en juego el sistema educativo, pero también el desarrollo económico argentino".

Tras su llegada a la plaza del Congreso, el jefe comunal consideró "indispensable" que el Poder Ejecutivo entienda que "hay un sector que no puede ser desfinanciado en su condición de gratuidad" y aseguró que "la Constitución, en cuanto al sistema educativo argentino, ha tenido la contribución de todas las fuerzas políticas".

Lee además

En ese sentido, agregó: "Argentina no puede resignarse a ser un país que su economía sea primaria, tenemos talento suficiente para poder desarrollar segmentos industriales que le den valor agregado a nuestra formación y posibilidades laborales a los chicos que estudian".

Embed

El mensaje de Julio Alak en sus redes sociales

A través de su cuenta de X, Julio Alak publicó una serie de imágenes en la Plaza del Congreso y expresó: "Hoy marchamos en defensa del sistema educativo y científico argentino, para evitar el recorte presupuestario decidido por el gobierno nacional que pone en riesgo la educación pública y gratuita, y el desarrollo científico y económico de nuestra Patria".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Julio_Alak/status/1782865515175707100&partner=&hide_thread=false

En tanto que, en diálogo con 0221.com.ar, Alak señaló que la movilización universitaria "forma parte de la cultura nacional" y recordó su paso por la UNLP: "Es impresionante, una enorme felicidad, volver a encontrarme con el estudiantado es como volver a vivir. Yo empecé en las marchas en la Universidad Nacional de La Plata durante la dictadura".

Por último, destacó que "más allá de la afectación sectorial que pueden tener los científicos, profesores universitarios y alumnos, hay una solidaridad en todos los sectores sociales con la educación pública y gratuita y con el sistema científico".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar