Se viven momentos de altísima tensión en el ambiente universitario argentino por los fuertes ajustes presupuestarios impulsados por el presidente Javier Milei, pero no todo son malas noticias en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y es que la casa de estudios de La Plata se viralizó en las últimas horas gracias a su estupendo escudo.
Todo comenzó con un mensaje de la diseñadora @PilarDibujito, quien compartió una breve reflexión en su propia cuenta luego de investigar el escudo de la Universidad y las repercusiones no tardaron en llegar.
"Me puse a investigar el escudo de la UNLP, y además de ser absolutamente BELLO, está lleno de metáforas y alegorías increíbles, miren este desglose. Y ni hablar del anclaje: por la ciencia y por la patria. Cine", indicó Pilar en el inicio de un hilo al que luego sumó otros dos posteos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/pilardibujito/status/1780817325274411479&partner=&hide_thread=false
"Mi viejo es docente de la UNLP", continuó con su relato y añadió: "Básicamente me crié ahí en el bosque. Tengo recuerdos de estar aburrida jugando con tornillos y cables y observar esta imagen en tazas, fotocopias, fondos de pantallas. Siempre un poco mal impresa, medio deformada, pero familiar". "Mirando esto pienso en que me alegra años después haber estudiado diseño, en una universidad pública, donde me educaron la mirada para poder apreciar la belleza y la complejidad de las cosas más comunes y mundanas. E intentar (en lo posible) replicarlas", concluyó la diseñadora.
La publicación fue un éxito en cuanto a las interacciones. Tuvo más de 140.000 reproducciones, 5.000 me gustas y 700 reposteos. Además, recibió una enorme cantidad de comentarios de diferentes usuarios que celebraron el hallazgo.
La historia del escudo de la UNLP
"Se trata del elemento visual de mayor relevancia para la UNLP. Es el signo identificatorio, todas las Universidad tienen uno. Por lo general, las tradicionales tienen características particulares del origen y la época en que se fundó", contó tiempo atrás 0221.com.ar el director de Comunicación Visual de la UNLP, Luciano Passarella, en referencia al mentado escudo de la universidad local.
image.png
Los secretos que esconde el escudo de la UNLP.
En ese sentido, también explicó que se trata de un escudo alegórico que tuvo modificaciones cada vez que corresponden a los momentos de su vida institucional. La primera de ellas ocurrió cuando la Universidad se nacionalizó en 1905 y apareció Palas Atenea en el centro, con una lanza en su espalda. A su lado, había dos figuras sentadas y una de ellas tenía un globo terráqueo mientras que la otra portaba un libro, lo que implica la presencia de las ciencias y las letras. Sin embargo, para 1918, años de la reforma universitaria, la diosa del conocimiento tenía la lanza en la mano. "Eso ocurrió por una situación de contexto, presumo que por lo investigado puede ser después de la Reforma Universitaria. Es una Palas más aguerrida, en relación a las tensiones que tuvo ese movimiento", detalló entonces el especialista.
Para el año 2015, Passarella y su equipo realizaron una gran investigación para crear la marca de la UNLP. Para ello fue necesario recapitular toda la historia y analizar todos los documentos con el objetivo de que la síntesis del escudo pueda ser impreso con los estándares actuales del diseño.
"Nosotros dijimos de hacer una síntesis para que sea más potente visualmente y tenga mejor aplicación en distintos formatos. Conserva todos los elementos iconográficos. No hay nada que falta, todo lo simbólico que compone al escudo histórico, para conformar una versión sintetizada para los usos actuales de una marca. Es un trabajo que llevo mucho tiempo y lo hicimos muy cuidadosamente. Queríamos actualizar su lenguaje visual", puntualizó.
Tras ello, la UNLP publicó un manual de aplicación de la renovada marca de la casa de estudios, que da cuenta de los detalles no solo del escudo sino del resto de íconos de la universidad:
El manual de la marca de la UNLP.pdf