sábado 27 de septiembre de 2025

Lavandina a partir de pilas usadas: el premiado proyecto de reciclaje de un grupo de estudiantes de La Plata

Estudiantes de la Tecnicatura en Química fueron reconocidos por su proyecto y remarcan la importancia del reciclaje en la formación educativa

En uno de los laboratorios que tiene la Tecnicatura, los estudiantes que llevan adelante la curiosa iniciativa contaron a 0221.com.ar que hicieron "un sacrificio muy grande por este proyecto". "Vinimos horas extras y le dedicamos mucho tiempo y trabajo", sostienen y, por ello, remarcan que "el reconocimiento hace que todo valga la pena".

Lee además

En los últimos 3 años fueron sumándose alumnos al programa y actualmente lo integran Morena Ghisoli, Ariadna fammelume, Fátima Farías, Santiago Del Curto, Máximo Alcoba, Hugo Aguirre y Santiago Leguizamón, quienes son el corazón del proyecto y buscan mejorar el procedimiento año tras año, con el objetivo de poder sacarle el mayor provecho a las pilas agotadas.

escuela tecnica 8 tolosa lavandina con pilas (2)
Los estudiantes de la Escuela Técnica N°8 de Tolosa realizan un increíble trabajo en el reciclaje de pilas

Los estudiantes de la Escuela Técnica N°8 de Tolosa realizan un increíble trabajo en el reciclaje de pilas

El proyecto nació en 2022 por iniciativa del docente Diego Ruiz, egresado de la misma escuela y descrito por sus alumnos como "un educador apasionado". Él fue el motor de la propuesta que los llevó en 2023 a participar del Concurso Premio a la Innovación y obtener el segundo puesto gracias al trabajo que recién estaba dando sus primeros pasos.

En 2024, tras el fallecimiento del profesor Ruiz ese mismo año, decidieron volver a participar de la competencia. Los jóvenes recuerdan que la partida de su docente "fue un golpe difícil de superar", pero también remarcan que nunca se rindieron. El profesor Fernando Ayala tomó la posta y se comprometió a acompañarlos. Los resultados no podrían haber sido mejores: en su segunda participación se consagraron ganadores del concurso.

El logro les valió sendos reconocimientos en la ciudad y una distinción especial en el Concejo Deliberante local, donde fueron destacados por su trabajo y aportes al cuidado del medio ambiente.

escuela tecnica 8 lavandina con pilas
La iniciativa de la Escuela Técnica N°8 fue distinguida en el Concejo Deliberante de La Plata

La iniciativa de la Escuela Técnica N°8 fue distinguida en el Concejo Deliberante de La Plata

El trabajo que realizan implica cierto riesgo ya que tienen que manipular elementos tóxicos y el laboratorio en el que trabajan no está preparado para prevenir todos esas posibles contingencias. En ese marco, con el dinero que ganaron en el concurso decidieron comprar una campana para colocar en uno de los cuatro laboratorios que tiene la escuela y, de esta manera, intentar evitar lo que podrían terminar resultando en incidentes graves.

Lavandina, fertilizante y biodisel a partir del reciclaje de pilas

Los estudiantes le explicaron a este medio que el procedimiento consiste en "extraer la pasta negra (dióxido de manganeso) de las pilas, tratarla químicamente con ácido muriático y aprovechar el gas cloro liberado para producir hipoclorito de sodio, el componente activo de la lavandina".

escuela tecnica 8 tolosa lavandina con pilas (7)
A partir del reciclaje de pilas alcalinas los estudiantes producen lavandina, fertilizante y biodisel

A partir del reciclaje de pilas alcalinas los estudiantes producen lavandina, fertilizante y biodisel

El resto de los componentes de las pilas son transformados en distintos compuestos, desde fertilizantes hasta biodisel, pasando por material de soldadura y grafeno. La lavandina es comercializada por los estudiantes, que destinan lo recaudado a la cooperadora de la escuela para poder seguir comprando insumos y materiales de protección para trabajar en el proyecto.

Además del procedimiento químico en sí mismo, también señalaron que a raíz del proyecto aprendieron a vender el producto y organizarse para trabajar en equipo, dedicando horas en eventos para dar a conocer su trabajo.

Los componentes de las pilas son transformados en lavandina, fertilizantes y hasta biodisel, así como materiales de soldadura y grafeno

Ahora, buscan mejorar el proceso para que sea más seguro y eficiente y esperan que una vez egresados haya otros estudiantes que deseen continuar con la iniciativa para seguir mejorándola.

¿Cómo colaborar?

Los adolescentes contaron que quienes deseen hacer un aporte a su trabajo pueden llevar pilas hasta la institución, ubicada en 526 entre 7 y 8, o también realizar donaciones de todos los materiales que necesitan para llevar adelante su proyecto, como máscaras para gas, campanas de laboratorio, extractores, teclados, vidrios reactivos, sal y bicarbonato.

escuela tecnica 8 tolosa lavandina con pilas (4)
Con el premio del concurso compraron una campana para mejorar la seguridad en el laboratorio de la escuela

Con el premio del concurso compraron una campana para mejorar la seguridad en el laboratorio de la escuela

"Nos da mucho orgullo este proyecto y el reconocimiento, nosotros también queremos dejar una huella con esto", sostienen hoy emocionados y aseguran que este proyecto no solo los formó como futuros técnicos, sino que también les permitió dar sus primeros pasos en el mundo laboral y la industria.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar