jueves 19 de junio de 2025

Las asambleas de inundados de La Plata van a fondo con el Plan de Reducción del Riesgo

Las autoridades locales iniciaron gestiones con el CONICET y la UNLP para implementar un nuevo plan del riesgo de inundaciones en La Plata.

--:--

Tras el encuentro con las autoridades municipales, uno de los miembros de la Asamblea de Inundados de La Plata, Alejandro Albano, confirmó en diálogo con 221Radio que "hay gestiones con el Consejo Nacional de Investigacines Científicas y Ténicas (CONICET) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para avanzar con el Plan del Riesgo".

Lee además

En ese sentido, explicó que los vecinos plantearon la necesidad de implementar un plan que se difunda entre los platenses a los efectos de que sepan cómo actuar frente a una tormenta o temporal. "El Municipio tuvo una reacción tardía. Veníamos solicitando esta reunión desde que asumió Alak", señaló Albano, al tiempo que precisó que "las obras son competencia de la Provincia" y destacó que "acordamos una mesa de trabajo con funcionarios locales, provinciales y las universidades".

inundados La Plata marcha 11 años (5).jpeg
Las distintas asambleas de inundados de La Plata son optimistas respecto a la aplicación del Plan de Reducción del Riesgo de Inundación.

Las distintas asambleas de inundados de La Plata son optimistas respecto a la aplicación del Plan de Reducción del Riesgo de Inundación.

Por último, el referente de la Asamblea de Inundados de La Plata hizo hincapié en que "si la ciudadanía no participa, el tema no va a estar en agenda" y reiteró que "el tema se tiene que trabajar hoy, no en la próxima inundación".

Las obras que se realizarán para prevenir nuevas inundaciones en La Plata

Funcionarios municipales señalaron que se están realizando gestiones con el CONICET y la UNLP para realizar correcciones sobre la ubicación de algunos "puntos de encuentro" como, por ejemplo, los de Villa Elvira o el de Tolosa, que están en lugares no adecuados.

Obras hidráulicas hídricas (2).jpg
Los asambleístas dialogaron con las autoridades locales sobre la necesidad de continuar con las obras hídricas en la ciudad.

Los asambleístas dialogaron con las autoridades locales sobre la necesidad de continuar con las obras hídricas en la ciudad.

Además, en materia de obras, se acordó avanzar con la realización del Parque Recreativo para Los Hornos. También se convino resolver con la empresa Camuzzi los inconvenientes que impiden la finalización del puente vehicular de 38 y 144 y contactar al Ejecutivo provincial para conocer el estado de ejecución de la etapa II del plan hidráulico y de la obra de calle 71 en Los Hornos.

Por su parte, los vecinos plantearon que la obras planificadas en la zona del Barrio Jardín 1 y 2 generarán más inundaciones en el Barrio 19 de Febrero.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar