La Plata suma un sistema de videovigilancia con 1.200 cámaras de seguridad en 400 puntos estratégicos
La Plata tendrá un nuevo sistema de videovigilancia con 1.200 cámaras, tras la aprobación del Concejo Deliberante. Se instalarán en 400 puntos de la ciudad.
La aprobación, que se concretó con el voto del oficialismo y de un sector de la oposición, implica que se habilitó al Ejecutivo a contratar a la empresa platense Danaide S.A. para la implementación de un sistema integral de monitoreo basado en tecnología IP con el objetivo de reforzar el control de los puntos neurálgicos de la ciudad durante las 24 horas del día, los 365 días del año. El servicio tendrá un costo de 298 millones de pesos al mes y el contrato que se firmará es por 10.728 millones de pesos.
En el recinto, el expediente fue sancionado con el apoyo de los concejales de Unión por la Patria, el PRO, la UCR y Propuesta Vecinal. En tanto que la bancada de La Libertad Avanza rechazó el proyecto, mientras que los ediles Javier Mor Roig (UCR), Belén Muñoz (LLA) y Melany Horomadiuk (ASAP) no estuvieron al momento de la votación. El titular del bloque del PRO, Juan Martínez Garmendia, faltó directamente a la sesión.
Danaide S.A. fue la única empresa que se presentó en la licitación pública 30/2025 del Municipio para contratar este servicio. La firma ya gestiona un sistema similar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde administra alrededor de 18.000 cámaras, así como en Autopistas Buenos Aires (Aubasa).
Según informó en las comisiones el secretario de Seguridad, Diego Pepe, la empresa demostró la solvencia económica necesaria para afrontar el desembolso inicial y llevar a cabo la instalación de las nuevas cámaras en los primeros 180 días del contrato.
com la plata centro de monitoreo9
Las cámaras que se sumarán se integrarán al Centro de Operaciones Municipal (COM) de La Plata
¿Cómo es el sistema de monitoreo?
El sistema incluirá la instalación de 400 nuevos puntos de captura, compuestos por cámaras domo 4K, cámaras fijas de alta resolución y 50 puntos de lectura de patentes. Estos dispositivos estarán conectados por una red de fibra óptica que abarcará hasta 1.050 puntos en toda la ciudad, mejorando la infraestructura de seguridad y aumentando la cobertura del sistema.
Una de las características más destacadas de este nuevo sistema es su capacidad para realizar análisis de video en tiempo real y forense. Según se informó, esto permitirá detectar comportamientos sospechosos, identificar vehículos y reconstruir eventos delictivos de manera ágil. Además, la justicia tendrá acceso directo a las cámaras mediante una clave, lo que agilizará la investigación de los delitos y el esclarecimiento de casos.
Comisión de Seguridad reunión con Diego Pepe (8).JPG
El secretario de Seguridad Diego Pepe dio explicaciones sobre el sistema de cámaras que se contratará
¿Dónde estarán ubicadas las cámaras y lectoras de patente?
En cuanto a las cámaras fijas y domos, se instalarán sobre calles como la 1, 8, 9, 10, 12, 13, 115, 116, 117, 118, 121 y 122, entre muchas otras arterias del partido. La intención es cubrir zonas consideradas neurálgicas para la prevención del delito.
El nuevo sistema de videovigilancia estará bajo la órbita de la Dirección General del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que tendrá a su cargo el control y seguimiento de las imágenes en tiempo real desde la sede central.
Avenida 122, los caminos Centenario y General Belgrano, la avenida 44, las rutas 11, 36 y 2 y las bajadas de la Autopista La Plata-Buenos Aires son los lugares clave donde se instalarán las cámaras
La empresa que proveerá las cámaras
Danaide S.A. es una empresa platense –domiciliada en 59 N°828, entre 11 y 12– que ofrece soluciones integrales de tecnología con más de 25 años de trayectoria en la industria. "Diseñamos e implementamos soluciones innovadoras integrando software de desarrollo propio", señalan en su web oficial. Su director es Hernán Pablo Carzalo y el vice es Eduardo Gabriel Cepeda.
La compañía presta el mismo servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde gestiona unas 18 mil cámaras del sistema de videovigilancia, y en las provincias de Mendoza y Neuquén. Además entre sus clientes figuran la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado(CEAMSE), el Estadio Único, el Puerto La Plata, la Municipalidad de Quilmes y la de Malvinas Argentinas, Trenes Argentinos, Aeropuertos Argentina 2000 y Autopistas Buenos Aires (AUBASA).
Danaide fue la única oferente que se presentó en la licitación pública 30/2025 que lanzó el Municipio para contratar este servicio. Es por eso que el intendente Julio Alak pidió la autorización –otorgada este jueves por el Concejo Deliberante– ya que así lo establece el artículo 155 de la Ley Orgánica de las Municipalidades para estos casos.