En la última sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó la creación de dos nuevos espacios verdes y la ciudad contará a partir de ahora con dos plazas más. Los ediles le dieron luz verde a dos ordenanzas que llegaron con despacho de la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierra.
Por un lado, crearon la plaza "Las casitas", ubicada en calle 146 y 55, y por otro lado, aprobaron convertir en plaza pública el espacio conocido como "El campito de los pibes", situado en la intersección de las calles 70 y 159.
Ambos espacios verdes están ubicados en la localidad de Los Hornos y serán dotados de juegos, luminarias y equipamiento por parte de la Municipalidad de La Plata, según consta en las respectivas ordenanzas que fueron promulgadas esta semana.
Dónde están las nuevas plazas en Los Hornos
Actualmente, "El campito de los pibes" posee distintos juegos como hamacas, pasamanos, algunos banquitos, toboganes y otros elementos para los chicos.
Plaza el campito de los chicos -.jpg
"El campito de los pibes", una de las plazas que se instalarán en Los Hornos.
El espacio de "Las casitas", como lo indica su nombre, se encuentra rodeado por varias casas y algunos árboles, lo que será un espacio ideal para el verano para los chicos y sus familias -la mayoría de sectores humildes- por su cercanía.
Las obras de Parque San Martín
En el marco de la política de recuperación de espacios verdes, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó este año la ordenanza impulsada por el intendente Julio Alak que declara al Parque San Martín como "área de protección y recuperación ambiental". El proyecto habilita la liberación gradual del espacio verde, incluidas las zonas ocupadas por ABSA y el Jardín de Infantes N° 903.
Desde el oficialismo explicaron a 0221.com.ar que la ordenanza busca generar el marco para iniciar de manera paulatina "un plan" a largo plazo para recuperar todo el parque, pero aclararon que se hará de "manera consensuada" entre las partes.
La iniciativa plantea además en su artículo 2° que el Ejecutivo deberá elaborar "en un plazo máximo de 180 días" un Plan de Manejo que "deberá orientar las acciones de reconversión, recuperación, conservación y protección del área". Ese plan deberá ser llevado adelante por un área específica de administración que estará a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
El articulado dispone además la derogación de la ordenanza 5485, del año 1983, que esa le cedió el espacio tanto al Jardín de Infantes N° 903 como a la estación de bombeo de ABSA (exDirección de Obras Sanitarias) que continúan hasta la actualidad. Ese artículo es el que determinaría que ambas instalaciones deberían ser desalojadas en el mediano plazo, aunque "de manera consensuada con las partes".
La ordenanza de todos modos generó malestar en la comunidad educativa del Jardín, la cual está organizando una movilización para reclamar que no se aplique la medida.