La ciudad contará a partir de ahora con dos plazas más. El Concejo Deliberante de La Plata aprobó, en la última sesión ordinaria del año, la creación de dos nuevos espacios verdes que estarán ubicados en la localidad de Los Hornos.
Se trata de "Las casitas" y "El campito de los pibes", espacios que fueron aprobados por ordenanza en el Concejo Deliberante de La Plata.
La ciudad contará a partir de ahora con dos plazas más. El Concejo Deliberante de La Plata aprobó, en la última sesión ordinaria del año, la creación de dos nuevos espacios verdes que estarán ubicados en la localidad de Los Hornos.
Los ediles le dieron luz verde a dos ordenanzas que llegaron con despacho de la Comisión de Planeamiento, Urbanismo y Tierra. Por un lado, crearon la plaza "Las casitas", ubicada en calle 146 y 55, y por otro lado, aprobaron convertir en plaza pública el espacio conocido como "El campito de los pibes", situado en la intersección de las calles 70 y 159.
Este viernes arrancaron intensos trabajos en el monumentos central de Plaza San Martín, donde se detectó un riesgo de caida.
Pese a que en principio no estaba previsto, los trabajos en Plaza San Martín apuraron el desmonte de la escultura ecuestre para su mantenimiento.
Ambos espacios verdes están ubicados en la localidad de Los Hornos y serán dotados de juegos, luminarias y equipamiento por parte de la Municipalidad de La Plata, según consta en las respectivas ordenanzas que fueron promulgadas el último lunes.
En la misma sesión, los concejales también le dieron sanción a la ordenanza impulsada por el intendente Julio Alak para declarar al Parque San Martín como "área de protección y recuperación ambiental". El proyecto habilita la liberación gradual del espacio verde, incluidas las zonas ocupadas por Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) y el Jardín de Infantes N° 903, lo que ya generó polémica.
La iniciativa plantea que el Ejecutivo deberá elaborar "en un plazo máximo de 180 días" un Plan de Manejo que "deberá orientar las acciones de reconversión, recuperación, conservación y protección del área". Ese programa deberá ser llevado adelante por un área específica de administración que estará a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
El articulado dispone también la derogación de la ordenanza 5485, del año 1983, que esa le cedió el espacio tanto al Jardín de Infantes N° 903 como a la estación de bombeo de ABSA (ex Dirección de Obras Sanitarias) que continúan hasta la actualidad. Ese artículo es el que determinaría que ambas instalaciones deberían ser desalojadas en el mediano plazo, aunque "de manera consensuada con las partes".