En el texto, el gremio expresó que acompaña "la lucha por la universidad pública y gratuita, por la recuperación de nuestros salarios y la defensa de la educación pública" y celebró que los trabajadores nodocentes hayan obtenido un beneficio económico en un contexto de fuerte pérdida de poder adquisitivo, pero además remarcó que "no hay ninguna razón por la cual la docencia quede excluida de un bono otorgado con fondos propios de la UNLP".
ADULP solicitó formalmente a las autoridades universitarias una convocatoria a la Paritaria Local para analizar el tema, revisar la medida y "reafirmar la igualdad entre todos los trabajadores y todas las trabajadoras de nuestra universidad". El pedido fue firmado por el secretario general del sindicato, OctavioMiloni.
Marcha de docentes universitarios ADULP (1).jpg
Los docentes agrupados en Atulp reclaman el bono extraordinario otorgado a nodocentes de la UNLP.
El reclamo se apoya en el acuerdo alcanzado el miércoles 12 de noviembre entre la UNLP y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), mediante el cual se dispuso un estipendio excepcional, por única vez, de $150.000 para los nodocentes. El pago se realizará junto con los haberes de noviembre y se financiará con recursos propios de la casa de estudios.
En aquella oportunidad, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, definió la medida como "una ayuda en un contexto difícil", destacando el rol esencial del personal nodocente en el funcionamiento académico, científico y administrativo. Ahora, la docencia reclama ser reconocida en igualdad de condiciones.