sábado 17 de mayo de 2025

La oposición en La Plata apunta contra Norberto Gómez por la falta de prevención del riesgo de inundaciones

Los cuestionamientos son contra el titular de la Secretaría General de la Municipalidad de La Plata a quien acusan por la inacción en las delegaciones.

--:--

Se trata de la Secretaría General, que es la que monopoliza la coordinación con las delegaciones de todas las localidades y encabeza la gestión de la prevención de inundaciones en zonas que en general están más expuestas.

Lee además

El área está a cargo de Norberto Gómez, el exconcejal que desde diciembre de 2023 se convirtió en uno de los funcionarios de mayor confianza del intendente Julio Alak, a quien viene acompañando desde los anteriores mandatos en distintos roles.

Quien en las últimas horas apuntó contra Gómez fue el presidente del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, Guillermo Bardón, quien a su vez es uno de los mayores detractores de la gestión del riesgo que lleva adelante el Ejecutivo municipal, con un historial de pedidos de informe en los que alerta sobre la vulnerabilidad que se vive en algunas zonas.

Norberto Chucho Gómez.jpeg
Norberto Gómez en el centro de monitoreo municipal. Está a cargo de la coordinación del trabajo con la delegaciones

Norberto Gómez en el centro de monitoreo municipal. Está a cargo de la coordinación del trabajo con la delegaciones

Duro mensaje en medio de la tormenta en La Plata

Este sábado, en medio de la contingencia climática marcada por la caída de cerca de 200 mlm de lluvia en algunos sectores, Bardón emitió un duro mensaje en sus redes sociales.

“Cada vez que llueve en la ciudad los vecinos viven con miedo. Desde hace más de un año venimos advirtiendo la falta de acción y de información de la Municipalidad de La Plata en la prevención del riesgo por las inundaciones”, escribió el concejal libertario.

Adjunta a ese mensaje una seguidilla de pedidos de informes que presentó en su condición de concejal, todos relacionados con la gestión del riesgo y con el recuerdo presente de la tragedia ocurrida en abril de 2013 en La Plata. Según indicó Bardón a 0221.com.ar ninguno de los pedidos tuvo respuesta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/guillebardon/status/1923799186702520375?s=48&partner=&hide_thread=false

El más duro con Norberto Gomez es uno de febrero último, cuando reclamó a al secretario General que informe sobre el programa de “Gestión y Ejecución de los Centros Comunales”, con el objetivo de evaluar el análisis de su ejecución presupuestaria.

Apunta allí a los aspectos más sensibles relacionados con las tareas de prevención que debieran realizarse desde las delegaciones de cada localidad: menciona entonces la necesidad de conocer el uso de los $7.017.278.274,60 destinados a las tareas del ítem “servicio de limpieza”; la cantidad de empleados municipales que lo realizan y su situación laboral; cuáles son las cooperativas que prestan ese servicio y en qué situación está; y cuál es el monto con el que se han abonado esas tareas.

Entre los fundamentos al pedido, el concejal recuerda que la Secretaría a cargo de Gómez cuanta con un presupuesto anual de $12.384.092.302,96 y recuerda que cuanta con esos más de $7.000 millones para cumplir con responsabilidades como desmalezamiento, el corte de pasto, la recolección de los restos de poda y de residuos no habituales y escombros, la limpieza de las zanjas y el mejorados de las calles.

Calle afectada por inundación en La Plata máquinaria.jpeg
Una de las zonas afectadas por el temporal de este viernes y sábado en La Plata

Una de las zonas afectadas por el temporal de este viernes y sábado en La Plata

El riesgo hídrico en La Plata

Pero la oposición también apunta a otros aspectos de la prevención del riesgo hídrico. Entre los pedidos de informes que menciona Bardón que nunca tuvieron respuesta aparece –por ejemplo- uno en el que reclama detalles del estado de aplicación del “Plan de Reducción del Riesgo Hídrico” elaborado por la UNLP, en el que se indica “con precisión” las zonas de mayor posibilidad de sufrir inundaciones, así como los lugares y circuitos más seguros.

Del mismo modo presentó otro reclamo de información para conocer el convenio específico que la Municipalidad de La Plata firmó con la UNLP para elaborar un “Plan Director de Reducción de Riesgo de Inundación en el partido de La Plata”.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 15.52.18.jpeg
El comité de emergencia municipal reunido este sábado de tormenta. Norberto Gómez a la izquierda

El comité de emergencia municipal reunido este sábado de tormenta. Norberto Gómez a la izquierda

Y también recuerda otro pedido para conocer el estado de los reservorios, desagües pluviales, canales y sistemas de bombeo, así como la planificación de obras de infraestructura hídrica a corto, mediano y largo plazo.

En ese mismo pedido que tampoco tiene respuesta, Bardón reclama conocer si existe en La Plata un “Plan Integral de Prevención y Acción frente a Inundaciones” que contemple limpieza y mantenimiento periódico de reservorios de agua, desagües pluviales, bocas de tormenta y canales, monitoreo y limpieza de los arroyos e inspección de los sistemas de bombeo.

Guillermo Bardón.jpg
Guillermo Bardón, el concejal libertario que ha presentado varios pedidos para saber el estado de situación de La Plata en materia de prevención del riesgo

Guillermo Bardón, el concejal libertario que ha presentado varios pedidos para saber el estado de situación de La Plata en materia de prevención del riesgo

En tanto que también se preocupa por los refugios temporales en caso de lluvia, así como los estudios que se tuvieron en cuenta para su elección, así como los materiales con que cuenta para contener a los posibles evacuados.

Como ya se indicó, de acuerdo a lo indicado por Bardón, ninguno de los pedidos de informe tuvo respuesta.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar