miércoles 11 de junio de 2025

La inflación en La Plata fue del 2,2% en mayo y se desacelera por segundo mes

El informe de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP da cuenta de una leve desaceleración de la inflación respecto a abril, donde fue del 2,6%.

--:--

Según el relevamiento, la suba estuvo traccionada principalmente por los alimentos, que aumentaron un 2,4%. Aunque menor al 3% que habían registrado en abril, el rubro volvió a ubicarse por encima del nivel general y explicó más de la mitad del incremento mensual. Entre los productos que más subieron se destacan la nalga (+9,6%), la carne picada (+8,8%) y el asado (+7,2%). También pegó fuerte la suba del café instantáneo (+19,9%) y el puré de tomate (+16,5%).

Lee además

El segundo rubro de mayor impacto fue el de Servicios, que se disparó un 5,2%, impulsado por fuertes ajustes en los servicios del hogar (+8,1%) tras dos meses sin cambios. También se observaron subas en los servicios públicos (+3%) aunque los servicios personales mostraron una marcada moderación, pasando del 6,3% en abril al 2,5% en mayo.

Por el contrario, Transporte y Combustibles registraron un incremento marginal del 0,1%. La suba del 6% en el transporte público fue prácticamente neutralizada por la baja del 1,9% en los combustibles, que frenaron su tendencia alcista tras seis meses consecutivos de aumentos.

Reinauguración de supermercado El Nene góndolas inflación (19).jpeg
La suba de la inflación en La Plata estuvo traccionada principalmente por los alimentos, que aumentaron un 2,4%

La suba de la inflación en La Plata estuvo traccionada principalmente por los alimentos, que aumentaron un 2,4%

En cuanto a la actividad económica, el informe muestra una fuerte recuperación del mercado automotor. Las ventas de autos 0 KM se duplicaron en comparación con mayo de 2024 (+102,6%) y las transferencias de usados crecieron un 2,2% interanual. Entre enero y mayo, La Plata patentó 6.018 unidades, un 20% por encima del promedio de los últimos seis años.

Desde la facultad de Ciencias Económicas destacaron que el índice de precios viene mostrando en 2025 una menor volatilidad y un reacomodamiento de precios relativos, más que aumentos generalizados. El acumulado anual se ubica en 12,3%.

El informe completo de la UNLP

Informe-Precios-de-mayo.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar