Esta semana el centro de La Plata se vio colmado de gente por una oferta laboral. El local Star Deportes, ubicado en calle 12 entre 59 y 60, lanzó una búsqueda de trabajadores y durante todo el miércoles se formaron más de dos cuadras de cola con la gente que se acercaron para entregar su CV.
La marca, con nueve sucursales distribuidas entre La Plata, Berisso y Ensenada, generó una gran convocatoria en el centro de la ciudad, y una gran expectativa entre quienes buscaban sumarse al equipo del comercio deportivo. Según pudo saber 0221.com.ar, la empresa busca incorporar diez empleados para tareas de atención al cliente, que serán distribuidos entre las distintas sucursales de la región.
La convocatoria despertó gran interés, reflejando la situación actual del mercado laboral en la ciudad, donde cada nueva oferta genera una rápida y masiva respuesta de quienes buscan una oportunidad de empleo estable. Más de 500 personas se acercaron para dejar su CV, y otras 300 lo hicieron de manera online.
star deportes cv (2)
Más de 500 personas se acercaron a un comercio de calle 12 en La Plata para postularse para un trabajo
Leandro Chirino, Gerente General y fundador de Grupo Lente (al cual pertenece Star Deportes), señaló que esperaban entre los postulantes un rango etario de entre 20 y 30 años, pero que los sorprendió encontrarse con gente de hasta 50 años buscando empleo.
En este sentido, la búsqueda laboral evidenció que la situación del desempleo en Argentina es muy difícil, no solo para quienes buscan su primer empleo, sino también para una gran parte de personas con extensa trayectoria laboral que hoy se encuentran desocupados.
Los datos del desempleo en Argentina
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), proyectando en todo el país unas 2,3 millones de personas se encontraban desocupadas en el segundo trimestre de este año, conformando el 7,6%. En comparación al mismo periodo de 2024, no hubo cambios en este aspecto.
En el caso del Gran La Plata, registró una tasa de desempleo del 6,9% en el segundo trimestre del 2025, de acuerdo con el informe INDEC. La cifra mostró una baja respecto al 8,7% del trimestre anterior y equivale a unas 55.000 personas sin trabajo en La Plata, Berisso y Ensenada.
Mientras tanto, el 43,2% de las personas ocupadas en Argentina trabajan en la informalidad. Esta cifra aumentó 1,6% con respecto al mismo periodo de 2024. También, del total de personas trabajando en Argentina, el 17,1% busca un segundo empleo, por la necesidad de sumar un nuevo ingreso.