jueves 23 de octubre de 2025

El Gobierno anunció su proyecto de reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

La reforma laboral que propone convenios por empresa y un salario dinámico, que ajusta los aumentos según desempeño y productividad individual.

--:--

El gobierno nacional presentó este miércoles su proyecto de reforma laboral, que incluye la implementación de un salario dinámico y la posibilidad de convenios por empresa. La iniciativa busca flexibilizar las negociaciones salariales y los acuerdos colectivos, mientras genera críticas de la oposición y debates sobre la situación del mercado laboral en Argentina.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó esta mañana con el análisis del capítulo laboral del proyecto enviado por el Ejecutivo, con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien explicó los detalles de la propuesta y respondió a cuestionamientos sobre la formalidad e informalidad del empleo.

Lee además

Según Cordero, hace dos meses que están trabajando en "una reforma laboral junto a los que firmaron el Pacto de Mayo", un plan que se buscará implementar en la segunda mitad de la administración de Javier Milei. El funcionario defendió la iniciativa como un equilibrio entre la protección de los trabajadores y la sostenibilidad de las empresas.

Consultado sobre las paritarias y su falta de homologación, Cordero negó que se hayan retrasado y sostuvo que "hay que proteger al sector privado, porque si no se lo protege, se retira". Además, aseguró que su secretaría mantiene "un diálogo permanente, esta es una secretaría de puertas abiertas donde buscamos un equilibrio entre los sindicatos y los empresarios".

Obrero industria.jpg
La reforma laboral impulsada por el Gobierno plantea cambios en las paritarias y nuevas reglas para la negociación entre empresas y sindicatos

La reforma laboral impulsada por el Gobierno plantea cambios en las paritarias y nuevas reglas para la negociación entre empresas y sindicatos

Sobre los incrementos de 1% en algunos convenios, el secretario explicó que "al modificarse la matriz económica que permite que los argentinos cuenten con una moneda estable, que no tengan el impuesto inflacionario, se ha generado una dinámica distinta en la paritaria. Hoy no se trabajan de la misma manera, que es correr contra la inflación".

La reforma laboral apunta a diferenciales salariales por mérito

En respuesta a los reclamos de los bloques opositores por el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo, Cordero destacó que los gremios responsables comprenden la importancia de que la empresa "siga abierta" y que los números paritarios "tienen que contemplar a la empresa que más lo necesita por sus trabajadores en la región del país más desfavorecida porque los convenios son por actividad".

El funcionario adelantó que la reforma laboral incluirá la posibilidad de convenios por empresa, lo que permitirá que compañías negocien directamente con su sindicato interno si "la paritaria nacional quedó muy por encima". Según Cordero, esas negociaciones "generan un diferencial salarial siempre hace arriba".

En cuanto al salario dinámico, Cordero detalló que el plan prevé que los empleadores "paguen más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen. Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito. Si todo es lo mismo, se apunta hacia abajo", vinculando la remuneración a la productividad individual y no colectiva.

Cordero reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó los lineamientos de la reforma laboral y defendió la necesidad de modernizar los convenios colectivos

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó los lineamientos de la reforma laboral y defendió la necesidad de modernizar los convenios colectivos

El secretario también señaló que están en conversaciones con cámaras empresariales para que los incrementos no se trasladen a los precios y que los trabajadores puedan contar con "este diferencial". La reforma contaría con el respaldo del PRO y la UCR en lo relativo a los convenios por empresa.

Finalmente, Cordero defendió la eliminación de sanciones a las empresas que no cumplen con la legislación laboral y dijo que "las personas siempre tienen sus derechos laborales, las multas iban para el Estado, no para el trabajador. Existen multas e intereses gravosos cuando sale un expediente respecto de una persona que fue contratada de manera informal. Haber eliminado multas apunta a un desarrollo que lleve a la conclusión de la informalidad. Por supuesto que falta, pero lo que se hizo fue el comienzo, es una base".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar