La vida de Miriam Godoy estuvo marcada por el dolor y la impotencia cuando descubrió que su hijo era adicto a la cocaína. Durante años, luchó contra el consumo problemático que destruyó su hogar y la llevó a pensar en soluciones extremas. Sin embargo, logró rescatarlo y hoy encabeza "Madres Guerreras Contra las Adicciones", una organización de La Plata, que ofrece contención a quienes atraviesan el mismo infierno.
En una charla con TN.com.ar Miriam contó que trabajaba largas horas y creía que sus hijos estaban bien, hasta que su hija mayor la alertó sobre el problema: "Ma, fijate, los chicos están en problemas". Fue entonces cuando comenzó a notar señales preocupantes en su hijo: dormía todo el día, no se bañaba y deambulaba sin rumbo.
Desesperada, lo llevó a un médico, pero la respuesta que recibió la desconcertó aún más: “Me dijeron que un uso recreativo no era dañino, que fumar un porro no era un problema”. Sin embargo, con el tiempo, el consumo ocasional se convirtió en una adicción severa que destrozó la relación familiar.
Encima, el padre de los chicos se había desentendido por completo y se mudó a Mendoza. Miriam quedó sola para enfrentar el drama: "Todo recaía sobre mí: la casa, la comida, la escuela y ahora la droga".
Miriam Godoy Madres Guerreras Contra las Adicciones.png
Miriam Godoy, la mamá de La Plata que atravesó el infierno de la adicción de su hijo
Foto: Leandro Heredia / TN
La peor pesadilla
El momento más desgarrador llegó cuando encontró a su hijo intentando quitarse la vida. "Tuve que bajarlo de la soga del techo. Son dolores incurables", recordó con la voz entrecortada. La desesperación la llevó al límite: pensó en matar al "transa" que le vendía la droga, también en acabar con la vida de su hijo y luego suicidarse.
"Siempre sigue esta impotencia, porque los 'transas' viven una vida llena de lujos mientras destruyen familias enteras", expresó con indignación.
Pero en medio de la oscuridad apareció una salida. Un abogado le recomendó judicializar el caso para internar a su hijo. Gracias a su obra social, logró que recibiera tratamiento en la comunidad terapéutica "Casa del Sur", en Monte Grande.
Miriam Godoy.png
Después de recuperar a su hijo, Miriam Godoy fundó la ONG "Madres Guerreras Contra las Adicciones"
Foto: Leandro Heredia / TN
El nacimiento de Madres Guerreras
Tras más de un año en tratamiento, su hijo logró recuperarse y volvió a ser el joven que ella había criado. Su historia se convirtió en un ejemplo y otras madres comenzaron a buscarla en busca de ayuda. Así nació "Madres Guerreras Contra las Adicciones", una asociación civil que funciona en 2 bis y 516 de Ringuelet, donde brindan talleres, charlas, contención y un plato de comida a jóvenes en recuperación y a madres que buscan rescatar a sus hijos.
"Allí armamos el 'bolsito de internación' para quienes deciden empezar un tratamiento, con ropa y elementos de higiene, porque muchos no tienen nada", explicó Miriam.
Uno de sus hijos llegó a delinquir para conseguir droga y estuvo detenido. Pero ella tiene claro que la cárcel no es la solución: "No pedimos que bajen la edad de imputabilidad, sino que esos menores sean asistidos. Porque si entran y salen de la comisaría una y otra vez, cuando cumplen 18 años ya tienen años de condena para cumplir".
Miriam Godoy Madres Guerreras Contra las Adicciones (1).png
En la ONG juntan ropa para ser donada a las personas que están en recuperación
Foto: Leandro Heredia / TN
Miriam advierte que la situación sigue empeorando con el avance del crack, una droga que destruye a los jóvenes en poco tiempo. “Ahora tenemos chicos de siete años que ya consumen”, alertó.
En ese marco, el ejemplo cobra un doble valor, ya que más allá de la recuperación de su hijo, convirtió su dolor en una lucha incansable para visibilizar el problema y ayuda a otros que atraviesan el mismo infierno. "Pedimos al Estado que nos escuche, que haya más camas en hospitales, más profesionales y más capacitación para la policía. Porque cuando una madre pide ayuda, muchas veces ya es tarde", cerró.