martes 12 de agosto de 2025

La familia de una víctima del fentanilo contaminado en La Plata denuncia fallas médicas y exige justicia

La familia de Santiago Castillo denuncia graves fallas en la atención tras su muerte por fentanilo contaminado y mantiene firme el pedido de justicia.

--:--

En diálogo con Radio Splendid, Malena, hermana de Santiago Castillo, relató el calvario que vivieron durante los 16 días que su hermano permaneció internado. Santiago, de 46 años, visitador médico y padre de un nene de 7 años, ingresó al Hospital Italiano el 22 de abril con un fuerte dolor abdominal y vómitos. Inicialmente, fue internado en la unidad coronaria bajo sospecha de un síndrome aórtico, diagnóstico que luego fue descartado.

Lee además

A pesar de que se sospechaban problemas abdominales como apendicitis, pancreatitis o alguna afección en la vesícula, "no lo trató ningún clínico ni cirujano", señaló Malena. Según contó, desde el hospital solicitaron una derivación a otro centro médico que nunca se concretó, y la familia solo pudo confirmar que la medicación más fuerte que le administraban era tramadol.

Santiago Castillo, víctima fentanilo
Santiago Castillo, visitador médico de 46 años y padre de un nene de 7, murió tras recibir fentanilo contaminado durante una internación en el Hospital Italiano de La Plata

Santiago Castillo, visitador médico de 46 años y padre de un nene de 7, murió tras recibir fentanilo contaminado durante una internación en el Hospital Italiano de La Plata

Malena contó que, por consejo del cardiólogo, la familia firmó un alta voluntaria para que Santiago pudiera ser atendido por un clínico, pero al llevarlo nuevamente a la guardia interna del mismo hospital les informaron que no estaba permitido y los dejaron con él en la calle. Finalmente, fue trasladado al Hospital Rossi, donde le diagnosticaron una trombosis isquémica intestinal que requirió cirugía.

El caso de Santiago Castillo, víctima del fentanilo contaminado en La Plata

La operación tuvo un buen resultado inicial y Santiago comenzó a mejorar. Sin embargo, una semana antes de su fallecimiento presentó un fallo respiratorio que desconcertó tanto a médicos como a familiares. Santiago falleció el 8 de mayo en el Hospital Rossi.

Tiempo después, la familia logró acceder a la historia clínica y descubrió que a Santiago le habían aplicado fentanilo contaminado. "Nos costó mucho conseguir la historia clínica y el número de lote del medicamento. El lote que le dieron fue el 31.202", explicó Malena, quien afirmó que estos datos ya forman parte de la causa penal.

Fentanilo

El juez federal Ernesto Kreplak investiga si los lotes defectuosos de fentanilo causaron la muerte de al menos 96 pacientes en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Jujuy y Formosa. De esas víctimas, 15 fallecieron en el Hospital Italiano de La Plata. Las ampollas contaminadas se habrían distribuido en sistemas de salud tanto públicos como privados.

Actualmente, la causa tiene un principio de 24 responsables imputados. La familia Castillo mantiene firme su reclamo de justicia para esclarecer lo ocurrido: "Nuestro objetivo es la Justicia", concluyó Malena.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar