jueves 24 de abril de 2025

La emotiva despedida del dueño de Video Clip, el último video club de La Plata que remata más de 20.000 películas hasta diciembre

El cierre del último video club de la ciudad sigue causando revuelo y su dueño contó detalles del local que funcionó por más de 30 años en La Plata.

--:--

Lee además

El anuncio se hizo este miércoles a través de la cuenta de Instagram del local: "Hola, buenas tardes gente amiga del video. Como saben, es el último mes que tenemos abierto. Fue un largo camino, pero nada se pierde, todo se transforma. Muchísimas gracias".

Video Clip, el último video club
El histórico video club funciona desde el año 1991 en el barrio La Loma.

El histórico video club funciona desde el año 1991 en el barrio La Loma.

En diálogo con 0221.com.ar, Orazzi -propietario del videoclub desde el año 2017- definió la experiencia como "un tobogán", con subidas y bajadas, y sostuvo: "Ha sido un lindo viaje".

Consultado sobre los títulos disponibles para que los cinéfilos puedan aprovechar, detalló que en un principio tenía "casi 30.000" y que los clásicos fueron los primeros en irse, aunque aclaró que entre las más de 20.000 películas que todavía tiene, quedan producciones de directores como Orson Welles, Hitchcock o Woody Allen, Céline Sciamma y Vittorio de Sica. "Directores como Steven Spielberg, volaron", sumó.

Ante un eventual remanente de filmes, Orazzi explicó: "Voy a tratar de que no quede ninguno, pero si quedara lo seguiré publicando en Internet en algún momento".

Video Clip, el último video club
Ignacio Orazzi es dueño de Video Clip desde el año 2017.

Ignacio Orazzi es dueño de Video Clip desde el año 2017.

Haciendo un repaso sobre su años a cargo del último local de alquiler de películas, resumió: "La verdad que fue como un tobogán. Al principio vas en subida, de hecho tenía miedo, y después fue todo en bajada. La verdad que disfruté el viaje y estuvo lindo animarse a algo que uno por ahí tiene miedo. Yo era empleado. Pasar de ser de empleado a ser dueño es totalmente diferente y es una responsabilidad. Aparte, estás más en contacto con la gente".

Y recordó: "He hecho sorteos. Cuando salió Avengers mandé a hacer unos posters y los sorteé entre todos los clientes del local que venían a comprar o compartían la publicación del sorteo en redes. He hecho sorteos para Pascuas, para incentivar al cliente a que venga".

Video Clip, el último video club
En su máximo esplendor, el local de alquiler de videos contó con casi 30.000 títulos disponibles para los fanáticos del cine.

En su máximo esplendor, el local de alquiler de videos contó con casi 30.000 títulos disponibles para los fanáticos del cine.

Orazzi también hizo un top 4 de las películas que más demanda tuvieron desde 2017 hasta ahora. "Puedo decir que la película que creo que más se alquiló desde esa época fue Avengers Endgame. Tuve que comprar seis películas, seis Blu-ray y seis DVDs porque era impresionante la demanda. En esa época todavía no existía Disney Plus. Justo salió una semana antes, yo la tenía y tuve que comprar un montón porque entraban todo el tiempo a preguntar por Avengers".

Y continuó: "Lo mismo me pasó cuando salió La Odisea de los Giles y El Robo del Siglo, que fue una locura. También recuerdo que Coco estaba muy demandada y era una locura con esa película, que es re linda y es una de mis favoritas de Disney, por el tema que trata", contó.

Video Clip, el último video club
Hasta finales de diciembre, de 16 a 21, los socios y cinéfilos pueden acercarse al local para aprovechar las ofertas en películas.

Hasta finales de diciembre, de 16 a 21, los socios y cinéfilos pueden acercarse al local para aprovechar las ofertas en películas.

Sobre las causas que motivaron el cierre del histórico video club, Ignacio explicó: "Bajó mucho lo que es el alquiler de películas, supongo que por el avance de las plataformas porque la gente quizá no tiene ganas de salir de la casa, es llegar del laburo, tirarse en el sillón y poner algo de Netflix o en otras plataformas", y sumó: "Aparte, los alquileres se están por disparar y ya se me hacía difícil ir pagándolo, ahora cuando se tengan que renovar contratos es insostenible".

En tanto, sobre su nuevo rumbo laboral, contó: "Tenía ganas de seguir trabajando en algo similar, pero no me cierro a otras alternativas, quiero salir de mi zona de confort y explorar otras áreas. Mientras tanto, voy laburando en algún que otro lado, ahora estoy trabajando en un kiosco y siempre estoy moviéndome a ver dónde se puede tirar un currículum. También tenía pensado estudiar Psicología, porque es algo que me gusta y me han dicho que sé escuchar a las personas y aparte es como un don que tengo", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar