Las plazas de La Plata volvieron a meterse de lleno en la agenda política y se convertirá en tema de debate en el Concejo Deliberante. Después de las discusiones generadas en torno a las remodelaciones en los espacios verdes del eje céntrico de la avenida 7, ahora la discordia gira en torno a Plaza Moreno.
La oposición presentó en las últimas horas un pedido de informes a la administración de Julio Alak respecto de la compra y colocación de 600 metros cuadrados de baldosas para la plaza que marca el centro geográfico del Casco Urbano fundacional.
El proyecto fue ingresado por el presidente del bloque La Libertad Avanza (LLA), Guillermo Bardón. El concejal pide que el Ejecutivo informe a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos distintos detalles sobre la contratación directa del "servicio de provisión y colocación de 600 metros cuadrados de baldosones en Plaza Moreno".
guille bardón.jpg
El concejal de La Libertad Avanza Guillermo Bardón, autor del pedido de informes.
Foto: AGLP
En el texto se pide conocer la fecha de inicio y finalización de la obra, la capacidad técnica y el personal idóneo con que cuenta la empresa para llevar adelante las tareas así como también cuestiones administrativas como el número de orden de compra vinculado a la contratación.
Como informó 0221.com.ar, las obras en el estacionamiento de la plaza comenzaron en el mes de enero aunque no hubo entonces precisiones sobre el monto ni el plazo de finalización. Sólo se supo que los trabajos se inscriben en el marco del plan integral que impulsa la gestión en materia de infraestructura vial, hidráulica, de mejorado de calles y de acondicionamiento de espacios públicos.
Los argumentos del pedido de informes en el Concejo Deliberante
En los fundamentos del pedido, el concejal libertario remarca que la plaza se encuentra en estado de descuido y reclama que el Municipio transparente cómo se realizan las obras en la ciudad. "La Plaza Moreno, por tratarse de un espacio público central y representativo de nuestra ciudad, debe ser objeto de intervenciones planificadas y ejecutadas con los más altos estándares de calidad. En este sentido conocer los procedimientos llevados adelante por la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos permite garantizar que las obras se realicen conforme a las normativas vigentes, cuidando tanto la calidad del trabajo como la eficiencia en el uso de fondos públicos", señala el texto del proyecto.
Obras en Plaza Moreno (5).jpg
La remoción de baldosas en Plaza Moreno arrancó en enero último.
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
La norma también apunta que a simple vista se puede notar que "Plaza Moreno se encuentra en estado de descuido y con baldosones rotos o faltantes en casi toda la plaza" y en el final solicita "mayor información" sobre las obras que se realizan en la ciudad. "Estamos convencidos de que deben existir criterios y prioridades para las obras y que no sólo sea una ciudad maquillada", cierra.