En los tribunales penales de La Plata, el caso por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero en Altos de San Lorenzo, está a punto de atravesar uno de sus momentos más decisivos. Ya hay fecha de audiencia para definir la elevación a juicio oral.
Concluida la feria judicial de invierno, el expediente volvió a rodar y, con él, se activaron los plazos para que la jueza María José Lescano resuelva si el único imputado, un adolescente de 17 años, será enviado a juicio oral y público.
La fiscal Carmen Ibarra, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, ya presentó el requerimiento de elevación a juicio, sosteniendo que la investigación logró acreditar que el joven conducía el vehículo robado en el que Kim quedó enganchada y fue arrastrada durante más de quince cuadras, provocándole la muerte.
El hecho, ocurrido en el este del Gran La Plata, no solo causó una conmoción social sin precedentes, sino que volvió a instalar un debate de fondo sobre seguridad, infancia y edad de imputabilidad.
Homenaje a Kim Gómez (7).jpeg
Los padres de Kim Gómez siguen de cerca el proceso judicial
AGLP
El paso a paso procesal
Tras el pedido formal de la fiscal, el procedimiento judicial prevé que el Juzgado notifique a la defensa del menor sobre la solicitud de elevación. Esa notificación habilita la convocatoria a una audiencia, en la que las partes expondrán sus argumentos.
Para la fiscalía, la etapa de instrucción dejó pruebas "contundentes" contra el imputado: grabaciones de cámaras de seguridad, peritajes mecánicos, testimonios presenciales y, sobre todo, la declaración de la propia madre del acusado, quien lo identificó como el conductor captado en las imágenes. Según la acusación, el joven huyó del lugar del robo a gran velocidad, sin advertir -o desoyendo- que la niña estaba colgada al vehículo por el cinturón de seguridad.
La defensa, en cambio, podría objetar la elevación, cuestionar la calificación legal o pedir medidas probatorias adicionales.
Cruz en homenaje a Kim Gómez.webp
La cruz colocada en homenaje a Kim Gómez
Un caso de La Plata que sacudió al país
La trágica muerte de Kim motivó marchas, homenajes y una cobertura mediática intensa. En Altos de San Lorenzo, las calles se llenaron de vecinos exigiendo justicia. En esas movilizaciones, la familia de la niña se mostró firme: "No queremos venganza, queremos justicia", dijo su madre, reclamando que el proceso avance y se llegue a una condena ejemplar.
El crimen ocurrió cuando Kim y su madre fueron sorprendidas por dos adolescentes armados que se apoderaron del Volkswagen Fox en el que viajaban. Durante la huida, la menor quedó atrapada y fue arrastrada durante más de 15 cuadras hasta que el vehículo se detuvo. El impacto emocional de la escena fue tan fuerte que aún hoy se recuerda como uno de los episodios más brutales en la historia reciente de la ciudad.
Marcha Kim Gómez (6).jpeg
Una de las marchas en reclamo de justicia por el crimen de Kim
Marcos Gómez | AGLP
El adolescente acusado y su situación procesal
El joven de 17 años permanece alojado en un centro cerrado del sistema penal juvenil, con prisión preventiva confirmada por instancias superiores. La fiscalía lo acusa de "homicidio agravado en ocasión de robo", un delito que en adultos prevé la pena de prisión perpetua, aunque en menores de edad rige un régimen especial.
El segundo participante, de 14 años, está bajo una medida de seguridad en un centro especializado. Su defensa sostiene que no tuvo participación directa en la muerte de Kim y que se limitó a estar en el lugar del hecho. Al no ser punible por su edad, su causa se tramita en un expediente separado, sin consecuencias penales, pero con medidas socioeducativas.
Una definición inminente
Con la feria judicial finalizada y los tribunales retomando su actividad plena, el reloj procesal empezó a correr nuevamente. El expediente está ahora en una etapa donde cada movimiento es decisivo: la notificación a la defensa, la convocatoria a audiencia y, finalmente, la resolución de la jueza Lescano marcarán si el caso avanza a juicio oral o regresa a instrucción.
Ese paso procesal, que permitirá a la magistrada escuchar los argumentos de la fiscalía y de la defensa, ya tiene fecha y modalidad definida: será este miércoles 6 de agosto, de manera virtual. Allí se discutirá, por primera vez en forma directa ante la jueza, si el adolescente acusado deberá sentarse en el banquillo para enfrentar un debate oral por el crimen que sacudió a toda La Plata.