viernes 04 de julio de 2025

La causa por el crimen de Kim Gómez avanza hacia el juicio oral: la jueza debe definir si eleva el caso

La fiscal Carmen Ibarra pidió que el adolescente de 17 años sea juzgado por homicidio en ocasión de robo. La decisión final está en manos de la jueza.

--:--

El expediente judicial que investiga el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada en febrero pasado en Altos de San Lorenzo, dio un paso clave en las últimas horas. La fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Carmen Ibarra, pidió formalmente que el menor de 17 años detenido por el brutal homicidio sea llevado a juicio oral por el delito de "homicidio agravado en ocasión de robo". Ahora, el futuro inmediato del caso está en manos de la jueza María José Lescano, quien deberá decidir si la causa queda en condiciones de ser elevada a debate.

La solicitud de la fiscal se presentó luego de que la investigación estableciera, de manera contundente, la presunta responsabilidad del adolescente en el hecho que conmocionó a la ciudad.

Lee además

De acuerdo con las pruebas recolectadas durante la etapa de instrucción, fue él quien conducía el auto robado en el que Kim y su madre fueron abordadas por sorpresa. En la huida, la nena quedó enganchada con el cinturón de seguridad y fue arrastrada durante más de 15 cuadras hasta perder la vida en una escena desgarradora que provocó una profunda conmoción social.

Kim Gómez portada.png
La muerte de Kim Gómez generó un cimbronazo en La Plata y gran parte del país

La muerte de Kim Gómez generó un cimbronazo en La Plata y gran parte del país

El procedimiento judicial: pasos hacia el juicio

Tras el pedido de elevación, el Juzgado deberá ahora notificar a la defensa del adolescente en relación al requerimiento de juicio oral. Según el procedimiento establecido por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, luego de esa notificación se realizará una audiencia en la que participarán tanto la fiscalía como la defensa, y dónde se discutirán aspectos clave del proceso.

Esa audiencia será el espacio en que la jueza Lescano escuche a las partes y analice los elementos presentados hasta el momento. El expediente ya cuenta con pericias, testimonios e informes técnicos que la fiscalía considera suficientes para avanzar a juicio. La defensa del menor, por su parte, podría objetar la elevación, plantear medidas alternativas o consentir el cambio de etapa procesal.

Una vez concluida la audiencia, la magistrada tendrá la responsabilidad de definir el destino inmediato del proceso. Si entiende que los elementos de cargo son suficientes, dictará la elevación a juicio oral. En caso contrario, podría devolver el expediente a instrucción para profundizar líneas de investigación pendientes o corregir aspectos formales.

Marcha Kim Gómez (6).jpeg
Tras conocerse el crimen, familiares y vecinos de Kim se manifestaron por las calles de La Plata pidiendo justicia

Tras conocerse el crimen, familiares y vecinos de Kim se manifestaron por las calles de La Plata pidiendo justicia

Un caso que conmovió a La Plata

El crimen de Kim Gómez no solo despertó el interés de la Justicia, sino también de amplios sectores de la sociedad platense. Desde el primer día, vecinos del barrio, familiares y organizaciones sociales se movilizaron para exigir justicia. Las calles de Altos de San Lorenzo fueron escenario de marchas, homenajes y actividades en memoria de la niña.

El caso expuso las deficiencias en materia de seguridad y también volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la edad de imputabilidad. Mientras algunos sectores políticos y sociales aprovecharon el hecho para reclamar una baja en la edad penal, organizaciones de derechos humanos recordaron la importancia de no criminalizar a menores sin atender las causas estructurales que llevan a los jóvenes a situaciones de violencia y delito.

Kim tenía solo 7 años. Ese dato resuena con fuerza cada vez que se menciona su nombre. Iba en el asiento trasero del vehículo junto a su madre cuando comenzó la pesadilla. El auto fue interceptado (se cree) por dos adolescentes armados que escaparon sin reparar en que la nena había quedado atrapada. El asalto terminó en tragedia.

Kim Gómez menores acusados y privados de su libertad.jpg
Los delincuentes detenidos por el crimen de la nena de 7 años en Altos de San Lorenzo

Los delincuentes detenidos por el crimen de la nena de 7 años en Altos de San Lorenzo

El rol del adolescente acusado y el menor inimputable

Durante la investigación quedó acreditado que el conductor del auto era el adolescente de 17 años, ahora procesado. Fue identificado por su propia madre, quien se presentó espontáneamente en sede judicial para reconocer la ropa de su hijo, que había sido captada por cámaras de seguridad. Ese testimonio, sumado a los registros fílmicos, las huellas y los testimonios, robusteció la acusación.

El segundo joven involucrado, de 14 años, fue señalado como partícipe del robo. Sin embargo, su situación judicial es diferente: al ser inimputable por su edad, permanece alojado en un centro juvenil bajo una medida de seguridad dispuesta por el juzgado. La defensa de este menor insiste en que no participó directamente del hecho, aunque su situación sigue sujeta a revisión dentro de los marcos legales que rigen para menores no punibles.

En el caso del imputado de 17 años, rige una prisión preventiva que fue confirmada en instancias anteriores. Permanece alojado en un centro cerrado del sistema penal juvenil mientras se define si irá a juicio oral. La fiscal Ibarra lo acusa de haber actuado con total desprecio por la vida de la víctima, de haber conducido con violencia extrema durante una huida temeraria, y de ser plenamente consciente del daño que estaba causando.

¿Qué puede pasar en los próximos días?

En lo inmediato, lo que resta es una secuencia de pasos procesales que determinarán si el joven acusado será juzgado en un debate oral y público. La notificación del pedido de elevación, la audiencia entre partes y la decisión de la jueza Lescano marcarán el rumbo del expediente. Según pudo saber este medio, es probable que la audiencia se fije dentro de las próximas semanas, con la intención de que el juicio pueda celebrarse antes de fin de año.

Marcha por Kim Gómez y Sala Velatoria (9).jpeg

El juicio oral permitirá escuchar a testigos, peritos y partes, y será el ámbito en que se definan responsabilidades penales. En ese marco, la fiscalía buscará probar que el joven de 17 años tuvo un rol determinante en la muerte de Kim, mientras que la defensa intentará atenuar su responsabilidad o plantear alternativas dentro de la legislación penal juvenil.

El proceso se desarrolla bajo una fuerte presión social y mediática. La muerte de una niña de 7 años en circunstancias tan crueles ha provocado una profunda herida en la comunidad platense. Al mismo tiempo, el expediente se ha convertido en una caja de resonancia para discusiones más amplias: sobre qué tipo de Justicia se aplica a los menores, qué rol tiene el Estado en la prevención del delito juvenil y cómo garantizar derechos sin impunidad.

Justicia y memoria

La familia de Kim Gómez sigue reclamando justicia con entereza. Cada vez que pueden, sus padres hablan con los medios para pedir que el caso no quede en el olvido. "No queremos venganza, queremos justicia. Kim era una nena alegre, sensible, llena de vida. Nos la arrebataron de la peor forma", dijo su madre en una de las marchas.

Mientras tanto, en los tribunales de La Plata el expediente se mueve. El sistema judicial avanza con sus tiempos y formas, en medio de una tragedia que no se puede reparar. La jueza María José Lescano tiene en sus manos la decisión clave: llevar o no a juicio al único imputado por el crimen. Ese paso será determinante para comenzar a dar respuesta a una ciudad que todavía no encuentra consuelo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar