En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos (del 18 al 24 de noviembre), PAMI La Plata abre sus puertas a la comunidad para una charla educativa y esencial con una reconocida profesional de la salud.
La actividad gratuita y abierta al público se da en una fecha muy especial. La disertante tiene un amplio recorrido profesional y docente.
En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos (del 18 al 24 de noviembre), PAMI La Plata abre sus puertas a la comunidad para una charla educativa y esencial con una reconocida profesional de la salud.
Bajo el lema “Cuidar los antibióticos es cuidar la salud”, el evento se realizará el viernes 7 de noviembre a las 14:30 horas en la sede de avenida 7 N° 170, entre 35 y 36.

Con foco en redes sociales, protección de datos y la aplicación MI PAMI, la UGL La Plata acercó a los adultos mayores al mundo digital.
La encargada de dirigir esta importante conversación será la Dra. Silvia Elena González Ayala, una profesional de vasta y reconocida trayectoria en el campo de las enfermedades infecciosas.
Con una sólida formación académica, la Dra. González Ayala es Médica y Doctora en Medicina, además de contar con las especialidades en Enfermedades Infecciosas y en Infectología Pediátrica. Su perfil se completa con el título de Docente universitaria, rol que ejerce con gran dedicación.
Actualmente, se desempeña como Profesora Titular de la Cátedra Infecciones en Perinatología y Profesora Honoraria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de La Plata. Este cargo académico de alto nivel refleja su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Su experiencia no se limita al aula. La Dra. González Ayala ocupa posiciones de gran responsabilidad en el Ministerio de Salud de la Nación, donde es miembro del núcleo central de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CoNaSeVa) y del Comité Nacional de Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis. Además, ejerce como Secretaria de la Comisión Nacional para la Verificación de la Eliminación del sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita en Argentina.
La charla abordará un tema crítico: la resistencia a los antimicrobianos. Este fenómeno, considerado una de las mayores amenazas para la salud pública global, se ve acelerado por prácticas como la automedicación con antibióticos y su prescripción innecesaria.
“Cuidar de estos medicamentos es esencial para proteger nuestra salud y la de las futuras generaciones”, afirma la Dra. González Ayala, destacando la importancia de la educación para revertir esta tendencia.
Este encuentro es una valiosa oportunidad para afiliados, profesionales de la salud, estudiantes y público en general de informarse de primera mano con una de las voces más autorizadas del país. Una cita para aprender, aclarar dudas y contribuir entre todos a un uso más consciente y responsable de los antibióticos.
La entrada es libre y abierta a toda la comunidad, confirmaron desde la repartición a cargo de Rodrigo Vallejos.