martes 25 de marzo de 2025

Instalarán 70 nuevos lectores biométricos en dependencias de la Municipalidad de La Plata

La Municipalidad de La Plata busca poner un sensor en cada uno de los 142 edificios de la Comuna. Comienza la segunda etapa de las cuatro que serán.

--:--

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha la segunda etapa de instalación de sistemas biométricos y avanzará incorporando el sistema en otras 70 dependencias, a partir de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que se firmará el próximo miércoles, según informaron voceros oficiales.

Lee además

Además, ya tienen sus aparatos el Palacio Municipal, la Torre I, la Justicia de Faltas, la sede de 20 y 50 de Control Urbano y Seguridad, la República de los Niños, el Cementerio, la Terminal de Ómnibus, el Pasaje Dardo Rocha y el edificio municipal de 7 y 49.

Cabe destacar que el sistema permite fiscalizar el presentismo de los trabajadores para garantizar el cumplimiento de sus tareas en cada una de las sedes de la Comuna. Antes de que esto se aplicara, el personal registraba su ingreso y egreso en planillas de papel que, según informaron desde la nueva gestión, "se encontraban regularmente adulteradas".

Control biométrico (2).jpeg
La Municipalidad de La Plata trabaja para instalar lectores biométricos en todas los edificios de la comuna.

La Municipalidad de La Plata trabaja para instalar lectores biométricos en todas los edificios de la comuna.

El proceso seguirá con una tercera y cuarta etapa de instalación que abarcará otro medio centenar de espacios hasta completar los 142 edificios municipales.

AUSENTISMO PROMEDIO DEL 60% EN LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA

De acuerdo al último relevamiento de la Comuna tras la instalación de los sensores, el porcentaje de ausentismo superó en promedio el 57% y la cifra fue incluso de más del 70% en dos dependencias.

Las sedes municipales con mayor grado de faltas fueron el Palacio Municipal (76%), la Torre I (71%), la Delegación de Los Hornos (68%), la Delegación de Altos de San Lorenzo (61%), la Delegación de Villa Elvira (54%) y la Delegación de City Bell (54%).

El grado de ausentismo detectado sede por sede:

  1. Palacio Municipal: 76,23%
  2. Torre I: 71,07%
  3. Delegación de Los Hornos: 68,42%
  4. Delegación de Altos de San Lorenzo: 61,61%
  5. Delegación de Villa Elvira: 54,71%
  6. Delegación de City Bell: 54,20%
  7. Delegación de Tolosa: 51,38%
  8. Justicia de Faltas: 50,83%
  9. Delegación de Ringuelet: 50,00%
  10. Pasaje Dardo Rocha: 46,70%
  11. Delegación de San Carlos: 45,07%
  12. Delegación de Villa Elisa: 45,00%
  13. República de los Niños: 43,55%
  14. Control Urbano y Seguridad: 43,24%
  15. Ex Banco Municipal: 43,22%
  16. Delegación de Gonnet: 41,86%
  17. Cementerio: 40,54%
  18. Delegación de Hernández: 38,03%
  19. Terminal de Ómnibus: 33,90%
  20. Delegación de Joaquín Gorina: 32,76%
  21. Delegación de Melchor Romero: 25,47%.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar