jueves 30 de octubre de 2025

Habilitan al Ente Municipal de La Plata a subastar cuatro inmuebles: ¿dónde están y en cuánto están valuados?

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la venta. Las propiedades están tasadas en 26 mil dólares aunque serán subastadas por dos tercios de ese valor.

--:--

El intendente Julio Alak fue habilitado este jueves por el Concejo Deliberante de La Plata para subastar públicamente cuatro inmuebles pertenecientes al Ente Municipal que fueron tasados en más de U$S 246.000, pero serán rematados a dos tercios de su valor.

La ordenanza se aprobó sin debate y fue acompañada por todos los bloques políticos: Unión por la Patria, UCR, PRO, ASAP Nueva Generación, La Libertad Avanza y Propuesta Vecinal.

Lee además

El inmueble de mayor valor se encuentra en la localidad de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, sobre la calle Coronel Dorrego N° 1.128 y tiene una valuación de U$S 106.350. El valor contabilizado por la Comuna, en tanto, es de $244.916,54.

En el partido de La Plata se ubican los otros tres bienes: uno en la localidad de Abasto, tasado en U$S 53.437,50 y que tiene un valor contabilizado puesto por el Municipio de $60.168,88; otro en 530 N° 3.042 entre 25 y 26, tasado en 47.250 dólares y con un valor de $33.791,97; y finalmente una propiedad situada en 16 N° 2.055 entre 74 y 75, cuya tasación asciende a U$S 39.950 y un valor contabilizado de $143.079.

En la ordenanza se aclara que los cuatro inmuebles fueron tasados en mayo de este año y que la base de la subasta será fijada en los dos tercios del valor fijado para fomentar la concurrencia de oferentes y maximizar las posibilidades de venta.

Ente Municipal Ex Banco Municipal.jpeg
El Ente Municipal quedó habilitado a vender cuatro inmuebles que están tasados en 246 mil dólares.

El Ente Municipal quedó habilitado a vender cuatro inmuebles que están tasados en 246 mil dólares.

"Recursos líquidos" para el Ente Municipal

En los fundamentos de la ordenanza, el Ejecutivo indica que la venta de estos inmuebles "permitirá transformar activos inmovilizados en recursos líquidos, que podrán ser aplicados al cumplimiento de los objetivos previstos en la Carta Orgánica del Ente".

También se explica que las tasaciones practicadas en mayo de 2025 "aseguran la determinación de valores ajustados al mercado, garantizando transparencia y objetividad en el procedimiento" y aclaran que la base de subasta "será equivalente a dos tercios de la tasación, medida que se enmarca en la práctica habitual de remates oficiales para fomentar la concurrencia de oferentes y maximizar las posibilidades de enajenación".

En el proyecto, el Ejecutivo aclara que dos de las propiedades ya habían sido autorizadas para su venta en 2008 a través de la Ordenanza N° 10.468. Sin embargo, la iniciativa actual deroga aquella normativa, con el argumento de que los valores estaban desactualizados y era necesario unificar el marco legal aplicable.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar