En la recta final de la campaña por las elecciones del próximo domingo, el primer candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA) en La Plata, Francisco Adorni, pasó por el programa Primer Intento y habló de todos los temas: la gestión de Julio Alak y Axel Kicillof, las obras en la ciudad, el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la irrupción de la política en su vida familiar. Defendió el modelo de Javier Milei y se mostró convencido de que el caso de corrupción no le restará votos al gobierno nacional.
El titular del Instituto de Ayuda Financiera (IAF) y hermano del vocero presidencial aseguró que su postulación fue una sorpresa incluso para él mismo y que se sumó por pedido de Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza a nivel provincial y candidato a diputado nacional para octubre.
Aseguró que el contacto con los vecinos durante la campaña le permitió "ver que hay una demanda concreta de seguridad, baja de impuestos y fin de los privilegios de la vieja política". Uno de los temas en los que más se explayó fue la inseguridad en La Plata, a la que calificó como "galopante" y parte del "Estado soviético" que, según él, representa el kirchnerismo en la provincia. "Hace 20 años que venimos igual o peor. Nadie hace autocrítica y todos vivimos acá. Mis hijos no pueden salir a la vereda en City Bell", graficó.
En ese sentido, propuso eliminar las "puertas giratorias" del sistema judicial, cubrir vacantes con criterios de idoneidad y profesionalismo y recuperar el rol de control de la Legislatura. "Necesitamos volver a tener una justicia independiente", afirmó.
Francisco Adorni-012
Francisco Adorni en su paso por el programa Primer Intento, en el estudio de 0221.com.ar
AGLP
Críticas a la anterior gestión y al oficialismo local
Adorni criticó la gestión anterior del exintendente Julio Garro, a quien acusó de encerrarse en su despacho y perder el contacto con los vecinos. También cuestionó las obras realizadas poco antes de las elecciones: "Es maquillaje. Taparon pozos para que duren dos meses. Eso también es parte de la vieja política".
Además, remarcó que tanto Garro como el actual intendente Julio Alak "fueron parte del problema", al recordar que Alak fue ministro de Justicia nacional y provincial: "¿Qué hicieron por la seguridad?", se preguntó.
Francisco Adorni-020
Adorni, el hermano del vocero presidencial, encabeza la lista de candidatos a diputados de LLA en La Plata
AGLP
La defensa del modelo Milei y su propuesta fiscal
Adorni defendió a ultranza el modelo impulsado por Javier Milei y dijo que su principal propuesta legislativa será la eliminación del impuesto automotor en la provincia: "Es una estafa, tiene poca incidencia en la recaudación y es hora de devolverle plata a la gente", aseguró.
También planteó una revisión total del modelo de obra pública: "Hay que cambiar el sistema. Lo que se pueda hacer desde lo privado, que lo haga el privado. Lo público fue sinónimo de afano durante 20 años".
Francisco Adorni-015
"Lo público fue sinónimo de afano durante 20 años", aseguró Adorni
AGLP
Caso ANDIS y operación política
Consultado por el caso de presuntas coimas que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad, Adorni afirmó que "el audio es falso" y que "se hizo lo que se tenía que hacer: se apartó al funcionario y se dejó actuar a la Justicia". Desestimó un posible impacto electoral del escándalo: "La gente no come vidrio. Si no, Milei no sería presidente", argumentó.
También vaticinó que el caso no afectará el desempeño electoral de La Libertad Avanza en La Plata y que harán "una gran elección" pese a que van contra el aparato de Fuerza Patria. "Es una elección que la vamos a ganar, no tengo dudas, aunque vamos con David contra Goliat", dijo.
En el final, negó tener aspiraciones personales como ser candidato a intendente en 2027 y aseguró que será "una pieza donde el espacio lo necesite".