jueves 19 de junio de 2025

El reconocido sommelier Nicolás Artusi visitará París Confitería para inaugurar la temporada alta de café

En el inicio de la temporada alta de café, el reconocido sommelier Nicolás Artusi visitará París Confitería, en La Plata, para una cata de prensa francesa.

La llegada del otoño inaugura la temporada alta de café y, en ese marco, el experto en café de especialidad, Nicolás Artusi, visitará este jueves París Confitería para participar de una cata de prensa francesa. El periodista y sommelier habló con 0221.com.ar sobre la innovadora propuesta de la clásica confitería de La Plata.

La visita de este jueves a las 16 a París Confitería será la segunda del sommelier, que estuvo presente en la inauguración y que, además, también frecuentó la antigua París, que funcionó durante 51 años en la misma esquina de 7 y 49, hasta que cerró en 2020. "Tenía el recuerdo de la París anterior, de haberla visitado antes de la pandemia. Después todo se puso en pausa y seguí a la distancia la noticia de su cierre", rememoró Artusi y agregó: "Cuando volví, a principios de enero, me encontré con una cafetería de nivel internacional. Sobre todo por la inspiración en las mejores cafeterías del mundo".

Lee además

Lo que más llamó la atención del sommelier durante la inauguración fue la máquina emplazada a un costado de la confitería para procesar los granos de café. "Para los que somos fanáticos, lo más deslumbrante es ese silo del cual salen los granos por tubos neumáticos que están en el techo y van a las tolbas y después a las cafeterías", explica y luego destaca: "Eso es algo que se pudo ver en algunos lugares del mundo pero que en la Argentina es inédito y que pone a la París en un sector de tope de gama de cafeterías".

Durante la visita de este jueves, de la cual participarán quienes se hayan anotado anticipadamente, de manera gratuita, Artusi brindará una cata de prensa francesa: una forma de homenajear a La París en su reapertura.

Se conoce como prensa francesa a la cafetera de cristal o de vidrio que tiene un filtro metálico en forma de émbolo. Se trata de una de las maneras artesanales de preparar café sin requerir electricidad. "Es uno de mis métodos favoritos porque es muy parecido al grado cero de la preparación de café", resalta Artusi, "es solamente poner el grano molido y agregarle agua caliente y hacer poco más".

image.png
El sommelier de café Nicolás Artusi ofrecerá una cata de prensa francesa en París Confitería, en La Plata

El sommelier de café Nicolás Artusi ofrecerá una cata de prensa francesa en París Confitería, en La Plata

Además de degustar los diferentes tipos de granos que ofrece París Confitería, los asistentes podrán adquirir los conocimientos esenciales para la preparación y degustación del café en prensa francesa y también las nociones básicas de la cata de café.

La apuesta por el café de especialidad en París Confitería

El café especialidad es una categoría en la que entran los cafés de mejor calidad disponible. Para determinar cuáles son, se hacen catas y los que logran más de 80 puntos son considerados "de especialidad".

Este tipo de café vive un momento de expansión en el país, con un importante foco en La Plata, donde han proliferado las cafeterías que lo preparan. En ese contexto, París Confitería se inclinó por ofrecer ese tipo de grano, lo cual, destaca Nicolás Artusi, representa una apuesta destacable.

"Me entusiasmó mucho que, si bien La París tiene el desafío de aunar modernidad y clasismo, a diferencia de otras cafeterías históricas o notables -que no lo ofrecen porque convocan o seducen con otros argumentos: desde la pastelería a la historia del lugar- se decidió apostar por el café de especialidad ", resaltó el especialista.

¿Qué hace a un buen café de especialidad?

Hay varios factores que Artusi destaca como importantes a la hora de evaluar un buen café. "Entre las cuestiones más valoradas está la trazabilidad: hasta hace poco era un misterio. Uno no sabía de dónde venía o vagamente imaginaba que era de Colombia o de Brasil. Ahora es importantísimo saber no solo el país de orígen, sino también la región, la finca, el año, las condiciones de procesamiento, de lavado. Todo eso redunda en una información que va orientando al bebedor".

somelier de café.jpg
El sommelier de café Nicolás Artusi ha escrito tres libros sobre el café de especialidad en los 15 años que lleva difundiendo su cultura.

El sommelier de café Nicolás Artusi ha escrito tres libros sobre el café de especialidad en los 15 años que lleva difundiendo su cultura.

Entre las demás cualidades de este tipo de café que hoy se valoran, Artusi destaca: "Que sea ácido en su sabor, en el sentido de nítido; que sea poco amargo, poco astringente, que uno pueda encontrar notas de dulzor sin agregarle azúcar".

Lo que NO hay que hacer con el café de especialidad

El sommelier de café lleva más de 15 años de divulgando la cultura del café desde su trabajo de periodista y también a través de su sitio web, cursos, redes sociales y libros. Entre las cuestiones a corregir de la forma de tomar café en Argentina, el especialista critica el consumo de café torrado, que es el más difundido en el país. "Se le agrega azúcar de manera artificial durante el tostado, cosa que es muy mala porque tergiversa y adultera los sabores originales", lamentó el sommelier.

Otra cuestión a tener en cuenta es el agua: "No tiene que hervir al momento de preparar el café", explica Artusi y agrega: "Lo ideal es que sea agua mineral o filtrada. Si tuviéramos en cuenta que el 98% de un café es agua, tendríamos más presente que hay que cuidarla porque si no va a redundar en una experiencia defectuosa del café, al que le vamos a transferir un montón de sabores defectuosos que vienen con el agua".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar