A dos meses del feroz incendio que dejó en ruinas al Frigorífico Gorina, la situación de sus trabajadores sigue siendo alarmante: muchos fueron cesanteados, otros están en condiciones muy precarias y la planta aún no retomó su funcionamiento con normalidad.
El siniestro se produjo el pasado 17 de febrero y afectó gravemente las instalaciones del establecimiento ubicado en 501 entre 156 y 157, donde trabajaban más de 1.000 personas. Desde entonces, la incertidumbre reina entre los empleados que aún no saben qué será de su futuro.
Aunque algunos sectores como el saladero, faena, menudencia, tripería, cuarteo y playa de carga podrían volver a operar en los próximos dos o tres meses, los daños fueron tan profundos que se estima que pasarán hasta dos años para recuperar el ritmo habitual de producción.
Restos cárnicos, olor nauseabundo y malestar
El área más afectada fue la despostada, que quedó completamente inutilizada. Mientras tanto, se avanza con la remoción de escombros y estructuras metálicas deformadas, que se puso en marcha a principios de abril. Los productos cárnicos que quedaron atrapados en zonas de difícil acceso están siendo retirados y trasladados al Ceamse de Ensenada.
Antes de que se comenzara con esta tarea, vecinos de la zona denunciaban un olor nauseabundo que emanaba de la planta, atribuido a la carne en descomposición que quedó atrapada tras el incendio. La situación generó malestar en sectores cercanos al predio.
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (22).jpg
El Frigorífico Gorina sigue en ruinas, con trabajos de remoción de escombros y productos cárnicos, mientras se espera su recuperación
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
El mes pasado, un grupo de trabajadores llevó a cabo una huelga para reclamar por sus condiciones laborales. En respuesta, muchos fueron “"castigados" y quedaron sin tareas durante más de 15 días, según contaron a 0221.com.ar.
Al día de hoy, alrededor de medio centenar de operarios fueron reubicados en el frigorífico Ciaber de Bernal y otros tantos en el establecimiento Guaicos, en el barrio porteño de Barracas. Sin embargo, para muchos, el nuevo destino laboral no es sostenible. Los empleados también denunciaron que sufrieron una reducción de sueldo, que no les pagan las horas de viaje y que trabajan en condiciones deplorables.
"Salimos de nuestras casas a las 14 y volvemos casi a las 4 de la mañana, a muchos no nos queda otra porque no hay laburo en ningún lado", relataron los empleados reubicados, con resignación.
El complejo panorama de los trabajadores del Frigorífico Gorina
La situación generó una ola de renuncias, ya que varios trabajadores decidieron abandonar el puesto ante la imposibilidad de sostener viajes tan largos y jornadas extenuantes lejos de sus hogares. Quienes hasta el momento no fueron cesanteados y continúan trabajando aseguran que no reciben información clara por parte de la empresa. "No nos dicen nada ni podemos preguntar tampoco, solo tenemos que ir y cumplir con lo nuestro", contó otro de los operarios.
Reclamo trabajadores Gorina.jpeg
El pasado 6 de marzo, un grupo de trabajadores se manifestó denunciando que la empresa les bajó el sueldo sin avisarles
El Frigorífico Gorina, que tenía capacidad para faenar hasta 1.400 animales por día y contaba con depósitos cargados de carne envasada lista para exportar, hoy es apenas una sombra de lo que fue. Las paredes negras, los hierros derretidos y los escombros son el reflejo de una catástrofe que llevará mucho tiempo revertir.
En este contexto, el futuro de la planta y de sus trabajadores sigue siendo incierto. El incendio no solo destruyó una estructura productiva clave, también dejó en pausa la vida de cientos de familias que todavía esperan volver a tener un trabajo digno cerca de su casa.
Las fotos del incendio
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (36).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (34).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (35).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (37).jpg
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (20).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (21).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (23).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (26).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (27).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (28).jpg
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (34).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (35).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (37).jpg
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (20).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (21).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (23).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (26).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (27).jpg
Foto: Ignacio Amiconi - AGLP
Incendio en el Frigorífico de Gorina el Día Después (28).jpg
Foto: Ignacio Amiconi | AGLP