viernes 11 de julio de 2025

Fuerza Patria: ¿cuáles son los partidos y los dirigentes platenses que están en el nuevo frente peronista?

La unidad sellada en Provincia evitó la ruptura también en el peronismo de La Plata. Todos los sectores en pugna por las listas, la discusión que viene.

--:--

La alianza se logró tras días de rosca contrarreloj y sucesivas reuniones entre el gobernador y líder de Derecho al Futuro, Axel Kicillof; el excandidato presidencial Sergio Massa y el titular del PJ bonaerense y de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Lee además

El frente está compuesto por 14 partidos y 12 agrupaciones vecinales de distintos puntos de la provincia, aunque ninguna platense. En la lista oficial están el PJ bonaerense, el Frente Renovador, el Frente Grande de Mario Secco, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Kolina, Principios y Valores, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Nuevo Buenos Aires, el Partido Solidario, Patria Grande, Unidad Popular, Patria de los Comunes y Libres del Sur.

Alak el peligro.jpg
Con Alak a la cabeza, todas las tribus que revistan en el peronismo platense quedaron adentro del frente Fuerza Patria

Con Alak a la cabeza, todas las tribus que revistan en el peronismo platense quedaron adentro del frente Fuerza Patria

Todos los sectores dentro de Fuerza Patria

La unidad conseguida a nivel provincial evitó una ruptura a nivel local entre Alak, alineado con Kicillof en el movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora, con la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el titular del PJ platense y diputado provincial Ariel Archanco, como referentes clave de esa agrupación. También con el massismo, que tiene como principales dirigentes platenses al titular de AUBASA, José Arteaga, y al diputado provincial Juan "Tachu" Malpeli.

Están adentro del frente la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien integra el MDF , y el diputado Carlos Castagneto, titular de Kolina a nivel nacional y cercano a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El titular del Concejo Deliberante, el alakista Marcelo Galland, y los nueve concejales restantes de Unión por la Patria -de las distintas tribus peronistas- también están en el armado. Ellos son: Juan Granillo Fernández (tolosista), Cintia Mansilla (Patria y Futuro), Gisella Di Dío (Frente Patria Grande de Juan Grabois), Julio Cuenca (bruerismo), Gisela Sánchez (Unidad Popular), Cristian Vander (CGT regional), Ona Parrilli (La Bancaria) y el presidente del bloque, el camporista Pablo Elías.

José Arteaga Julio Alak Acto 2 de abril Plaza Islas Malvinas.JPG

Los gremios locales alineados en la CGT y en las dos CTA, en su mayoría bajo el paraguas del MDF, también forman parte del frente electoral, al igual que los movimientos sociales como el Evita, que tiene presencia en el gabinete municipal a través de Claudia Gallardo, secretaria de Economía popular. La ministra provincial de las Mujeres, Estela Díaz, también engrosa la dirigencia local que forma parte de Fuerza Patria.

Con el frente definido ahora arranca la pulseada más difícil: la negociación por las listas tanto a nivel seccional por la renovación de seis bancas en la Cámara de Diputados como a nivel local, donde se ponen en juego 12 escaños en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar de La Plata.

Como jefe político de la ciudad, Alak viene repitiendo que quiere armar listas "generosas" en las que estén contenidos todos los sectores que hoy militan en el peronismo platense para que haya "un poquito para cada uno".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar