Villa Elvira fue la localidad platense más afectada por las lluvias del temporal que azotó la ciudad, con más de 200 milímetros acumulados. La Plata superó en un día ampliamente el promedio habitual de precipitaciones de mayo, y un relevamiento detallado muestra cómo impactó barrio por barrio, con zonas donde cayó casi el doble de lo esperado.
El fuerte temporal que afectó a La Plata provocó acumulados de agua extraordinarios en distintas localidades del partido. Según datos oficiales, Villa Elvira fue el barrio más afectado, con 202,35 milímetros de lluvia hasta las 15.30, seguido por City Bell (192,7 mm) y Melchor Romero (188,84 mm), que también registraron valores muy por encima de lo habitual.
El área de Hidrometeorología del municipio recordó que en mayo suelen acumularse en promedio unos 100 milímetros de agua en toda la región. Sin embargo, en solo unas horas, varias localidades platenses duplicaron ese registro, generando complicaciones y activando un fuerte operativo de asistencia y monitoreo por parte de la Municipalidad.
Otros barrios también mostraron niveles importantes de precipitación: Abasto (179,55 mm), Tolosa (177 mm), El Peligro (176,74 mm) y San Carlos (162,55 mm), entre otros. En tanto, el centro de la ciudad, en Plaza Moreno, marcó 142,16 mm, y Los Hornos cerró el listado con el valor más bajo: 94,19 mm.
WhatsApp Image 2025-05-17 at 16.53.11.jpeg
¿Dónde cayó más agua en La Plata?
El relevamiento fue parte del operativo desplegado por la Comuna, que mantuvo activos todos los sistemas de monitoreo pluvial desde el Centro de Operaciones Municipal. Según se detalló, los arroyos presentaron un comportamiento estable, aunque hubo anegamientos puntuales en zonas críticas y se reportó la caída de 12 árboles.
WhatsApp Image 2025-05-17 at 16.06.08.jpeg
Uno de los árboles caídos en La Plata durante el temporal de viento y lluvia
Ante las persistentes tormentas y el Nivel de Atención del Riesgo naranja, el Municipio dispuso además la apertura de cinco centros de evacuación, ubicados estratégicamente en las zonas norte, sur y oeste del partido: Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Los Hornos, Melchor Romero y City Bell.
En paralelo, se reforzaron las tareas preventivas con más de 700 agentes, 149 móviles y una docena de camiones desobstructores, mientras que las recomendaciones oficiales piden a la comunidad mantenerse en lugares seguros, no sacar residuos y extremar cuidados con personas vulnerables