martes 06 de mayo de 2025

El exjuez Martín Ordoqui planteó otra recusación a la jueza a la espera de una audiencia clave

La defensa del exjuez de Casación presentó nuevos argumentos con el fin de apartar a la magistrada de cara al juicio oral. Se viene un momento cumbre.

--:--

El incidente de recusación para una jueza de La Plata que conforma el tribunal para juzgar al exjuez de Casación Martín Ordoqui, sumó un nuevo capítulo. La nueva recusación planteada por la defensa será analizada este miércoles en la sede del fuero Penal local.

El abogado Alejandro Montone, defensor de Ordoqui, desde hace tiempo busca evitar que la magistrada Carolina Crispiani integre el tribunal oral que tendrá a cargo el juicio oral. Hasta el momento, en todos sus intentos, fracasó. Este miércoles, sin embargo, se le abre una nueva oportunidad a la defensa que deberá llevar sus argumentos ante los otros dos jueces que integran el cuerpo de cara al juicio oral.

Lee además

Los magistrados Patricio Gandulfo y Marcelo Girogis, serán quienes definan la recusación luego de escuchar los argumentos de ambas partes.

Temores de los recusadores

La defensa alega dos nuevos motivos para la recusación, surgidos de un informe previo de la jueza: temor a la parcialidad, debido a supuestas "causales sobrevinientes" relacionadas con sentirse injuriada; y prejuzgamiento.

Martín Ordoqui y Alejandro Montone.jpg
El exjuez Martín Ordoqui y su aguerrido defensor, Alejandro Montone, buscan apartar a la jueza.

El exjuez Martín Ordoqui y su aguerrido defensor, Alejandro Montone, buscan apartar a la jueza.

Por su parte, Crispiani refuta los argumentos de la defensa, defendiendo su imparcialidad y rebatiendo la idea de que sentirse injuriada o haber emitido opiniones en un informe anterior constituyan causales de recusación válidas, especialmente al considerar posibles estereotipos de género.

Carolina Crispiani.jpeg
Carolina Crispiani, jueza y docente en la UNLP, se opone a la recusación.

Carolina Crispiani, jueza y docente en la UNLP, se opone a la recusación.

Ordoqui está con prisión preventiva alojado en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Su defensa realizó varios intentos para que acceda a un arresto domiciliario pero el planteo fue rechazado en todas las instancias.

Apuntes del debate en La Plata

La acusación está en manos de los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo, quienes se opusieron a todos los planteos de las defensas y lograron que Ordoqui y varios acusados lleguen a debate privados de su libertad. Los fiscales consiguieron la condena para el exjuez de Garantías César Melazo y expolicías, acusados de asociación ilícita, entre otros varios graves delitos. De esta causa en la que se condenó a Melazo (de allí el nombre de "La banda del juez") se desprendió una investigación que terminó con el exjuez Ordoqui tras las rejas.

Junto a Ordoqui está detenido el reconocido abogado platense Ricardo Ducid, alias "El Aviador", dueño de varios inmuebles y hasta un pequeño avión. La hipótesis acusatoria sostiene que los detenidos conformaron una asociación ilícita destinada a efectuar beneficios procesales a personas detenidas, a cambio de grandes y cuantiosas sumas de dinero. La sospecha es que, a trueque de favores económicos, se gestionaban excarcelaciones, morigeraciones y todo tipo de beneficios para personas privadas de la libertad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar