martes 17 de junio de 2025

Con Julio Alak a la cabeza, así fue el "trenazo" en La Plata por el paro general de la CGT

Gremios, movimientos sociales y agrupaciones políticas parten de 1 y 44 hacia CABA para movilizar al Congreso de la Nación.

--:--

Gremios, movimientos sociales, agrupaciones políticas nucleados en la Multisectorial La Plata y hasta el intendente Julio Alak se dieron cita desde muy temprano para llevar adelante un "trenazo" en la estación de 1 y 44, desde donde partieron poco a poco miles de manifestantes que viajarán desde La Plata hasta la Capital Federal para sumarse a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en medio del primer paro general contra la administración encabezada por el presidente Javier Milei.

Lee además

En ese marco, esta mañana incluso el jefe comunal se hizo presente en la estación de trenes, en medio de una multitud de trabajadores y militantes que se aprestaban a dirigirse a la capital federal para sumarse a la multitudinaria protesta.

Trenazo Julio Alak (3).JPG
El intendente Julio Alak se sumó al trenazo en la histórica estación de La Plata.

El intendente Julio Alak se sumó al trenazo en la histórica estación de La Plata.

Una multitud de personas copó, en ese contexto, las inmediaciones del histórico edificio de 1 y 44, en el que se congregaron cientos de personas para tomar los servicios del Tren Roca que fueron saliendo unos tras otros rumbo a la Estación Constitución.

Trenazo (15).JPG
Así partieron las columnas de manifestantes en La Plata hacia la Capital Federal.

Así partieron las columnas de manifestantes en La Plata hacia la Capital Federal.

Junto al intendente, además, se pudo ver a varios de los funcionarios y referentes del peronismo local, como el secretario General del Municipio, Norberto "Chucho" Gómez; y la diputada provincial de Unión por la Patria (UxP) Lucía Iañez, entre otros.

AMPLIA CONVOCATORIA EN LA PLATA

La convocatoria fue replicada en redes sociales por funcionarios municipales y dirigentes sindicales. "Trenazo desde La Plata. La Patria no se vende. Contra el DNU y la Ley Ómnibus", se podía leer el flyer elaborado por la Multisectorial La Plata.

"El DNU y la Ley Ómnibus nos dejan en una profunda desprotección económica y social. No podemos ser indolentes con la Argentina y los argentinos", señaló la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini, al respecto y agregó: "Nos encontramos a las 9 horas en la estación de tren de La Plata para construir entre todos el #24Paro Nacional".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fplambertini%2Fstatus%2F1749913710154363114&partner=&hide_thread=false

Como ocurrió en otros municipios, la Multisectorial platense se conformó a comienzos de enero para resistir las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Es impulsada por las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) de Juan Grabois, con el apoyo de funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y de los intendentes de Unión por la Patria (UxP).

El primer encuentro se realizó el 9 de enero en la plaza Belgrano y contó con la presencia del intendente de La Plata, Julio Alak, quien llamó a pelear contra las políticas impulsadas por el gobierno nacional y promovió el armado de mesas de la resistencia en cada barrio de La Plata. "Hoy venimos a reafirmar nuestra defensa irrestricta de los principios que han construido a la República Argentina. El paquete de medidas se convierte en una espada de Damocles sobre el sistema democrático, sobre la legislación social, sobre el Estado mismo y las empresas de toda la Argentina y particularmente afecta además a nuestra ciudad", sentenció.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar