La decisión de los concejales Darío Ganduglia y Lucas Lascours de romper con el bloque del PRO en La Plata, tras el acuerdo electoral entre ese espacio y La Libertad Avanza (LLA), tiene un impacto directo en el reparto de poder del Concejo Deliberante, ya que el Cuerpo quedará otra vez con cinco bancadas y una oposición más fragmentada.
Ambos ediles conformaron una nueva bancada denominada Propuesta Vecinal, con la que buscarán sostener una agenda propia y diferenciarse de las alianzas actuales, incluido el PRO, espacio al cual de todos modos se supones que siguen reportando institucionalmente.
El lunes ya habían anunciado públicamente la creación del nuevo espacio y en la mañana del miércoles presentaron la nota formal ante las autoridades del Concejo Deliberante para concretar la ruptura, algo que ya se verá reflejado en la sesión de este jueves, la primera después del receso invernal.
Concejo deliberante marcelo galland bardon maggio staffolani morzone barcia-0001 (14).JPG
Darío Ganduglia firma la nota junto a Lucas Lascours, la cual fue elevada al presidente del cuerpo, Marcelo Galland
AGLP
Así el bloque PRO - Juntos por el Cambio que tenía cinco representantes quedará con solo tres: Juan Martínez Garmendia, Nicolás Morzone y Lucía Barbier.
El nuevo mapa del Concejo Deliberante
Con este movimiento, el cuerpo legislativo local vuelve a quedar dividido en cinco bloques:
- Unión por la Patria: diez concejales
- Propuesta Vecinal: dos concejales
- PRO - Juntos por el Cambio: tres concejales
- UCR + PRO: cinco concejales
- La Libertad Avanza: cuatro concejales
En LLA y lo que queda del PRO indicaron que, por el momento, no habrá una unificación, a pesar del entendimiento electoral a nivel provincial y nacional.
Los fundamentos de la fractura
En un comunicado conjunto, Ganduglia y Lascours remarcaron que "la identidad partidaria no se negocia" y que su decisión busca "fortalecer el vínculo con la comunidad y promover una política constructiva", preservando los principios que identificaron al PRO desde su nacimiento.
Señalaron que la fuerza "nació como un espacio institucional, moderno y comprometido con el trabajo" y advirtieron que no debe caer "en una sumisión total basada en intereses personales", sino mantener "intacto el espíritu de trabajo en equipo que nos caracteriza". Según explicaron, la nueva bancada se plantea como un ámbito para representar a los vecinos "con coherencia, convicción y respeto por nuestros valores", manteniendo un contacto cercano con la comunidad y defendiendo una visión de ciudad orientada al desarrollo.
En redes sociales, resumieron su postura: "Hoy damos un paso firme porque no vamos a traicionar lo que creemos. Vimos cómo las alianzas se alejaban de las ideas y de la gente, y por eso decidimos elegir otro camino. Así nace Propuesta Vecinal: un espacio de vecinos para vecinos, donde la palabra y los principios valen".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PROVecinal/status/1955026482536866121&partner=&hide_thread=false
Con esta fractura, el Concejo Deliberante de La Plata entra en una nueva etapa de equilibrio político, en un año marcado por definiciones electorales y reacomodamientos partidarios.