La Plata enfrentó este sábado un nuevo temporal de lluvia y viento con niveles de precipitaciones que superan la media y eso repercutió en la consecuencias que padecieron los vecinos de los diferentes barrio, con calles inundadas, desbordes cloacales, viviendas afectadas y caída de árboles.
Según informó la Municipalidad las lluvias durante la madrugada y la mañana superaron lo que normalmente llueve en el mes con zonas más conflictivas, como Altos de San Lorenzo, con 122 mm acumulados; Villa Elvira, con 115; Tolosa, 105,4; o la zona de Plaza Moreno, con 102,7.
El último reporte municipal fue alrededor de las 20 del sábado y allí se mencionó que el acumulado de lluvia superó los 122 milímetros, "lo cual ocasionó inconvenientes en determinados barrios del distrito".
Como se dijo Altos de San Lorenzo fue la zona más afectada en tanto se decidió reforzar los operativos en las delegaciones.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ClimaMLP/status/1756452883120230629&partner=&hide_thread=false
"Frente a este evento meteorológico, los arroyos funcionaron al máximo y no se desbordaron salvo en caso puntuales, como la caída de un árbol, que afectó el normal funcionamiento", aseguraron las autoridades locales.
Sin embargo la caída de árboles -de acuerdo al reporte de vecinos que se contactaron con 0221.com.ar fue una constante en casi todos los barrios.
Árbol caído en Parque Saavedra.jpeg
Se cayó uno de los árboles del Parque Saavedra, en 68 y 12
LOS DATOS DEL TEMPORAL EN LA PLATA
Como se dijo, la Municipalidad de La Plata reportó 122 milímetros acumulados en la zona más afectada, superando en una jornada lo que llueve en todo el mes de febrero, lo cual es un promedio de 110 mm.
De acuerdo a esa información, en La Plata no se registraron evauados, pero los centros de asistencias están todos preparados para esa contingencia. En tanto que más de 500 agentes y móviles salieron a atender la emergencia en la vía pública monitoreados desde el Comité de Emergencias que se activó con el temporal.
Temporal en La Plata inundación en la zona de la Estación de Trenes (6).jpeg
La zona de la Estación de Trenes, con la avenida 1 totalmente anegada
En los barrios atravesados por arroyos, estos estuvieron al límite y no hubo desbordes salvo en casos puntuales, como ocurrió en una zona donde por la caída de un árbol se vio afectado el caudal de agua.
El mapa de calles anegadas muestra a Altos de San Lorenzo, Olmos, Romero, Los Hornos, Arturo Seguí, Abasto, Villa Castells y Hernández, como las zonas más afectadas por el temporal. En tanto que debido a fallas eléctricas en los pasos bajo nivel de Avenida 1 y 32 y en el paso ferroviario de 7 y 508 esos pasajes estuvieron llenos de agua. Para solucionarlo se realizaron tareas conjuntas con la empresa Edelap.
Temporal en La Plata inundación Altos de San Lorenzo (2).jpeg
Un árbol caído en Altos de San Lorenzo
Otra de las zonas inundadas durante la mañana de este sábado fue la adyacente a la estación de trenes de 1 y 44. Así lo hicieron saber los vecinos de este punto de la ciudad y quienes pasaban cerca, que no podían creer cómo el agua había tapado las calles y las veredas.
Desde la Municipalidad también se reportó que por un importantes cortes de luz se produjeron fallas en semáforos, las cuales fueron abordadas también por la empresa prestataria del servicio eléctrico.
Temporal en La Plata inundación en la zona de la Estación de Trenes (5).jpeg
Una vecina intentando destapar una boca de tormeta
LOS NÚMEROS DE LA EMERGENC IA
La Municipalidad también informó de una serie de datos numéricos ligados con la atención de la emergencia climática:
- Hubo 53 Llamados relacionados a tormenta.
- Se registraron 40 por desbordes de bocas de tormentas, calles anegadas, y por ramas y árboles.
- Hubo notificación de 13 casos de agua ingresando a las viviendas.
Las zonas con más cantidad de llamados fueron Olmos, Los Hornos, San Lorenzo, Gonnet, City Bell y Tolosa.