jueves 19 de junio de 2025

Aseguran que los taxistas de La Plata viven en la indigencia y piden la emergencia económica

El sindicato conducido por Juan Carlos Berón reclamó una mesa de trabajo con el jefe comunal. Asegura que los choferes viven en la indigencia.

--:--

A través de una nota elevada a la Municipalidad de La Plata y el Concejo Deliberante, el Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata pidió al intendente Julio Alak que "declare la emergencia económica" de la actividad y que convoque a una mesa de trabajo con el sector.

La nota, que fue ingresada como asunto particular en el deliberativo por el sindicato que conduce Juan Carlos Berón, señala que "las familias taxistas hoy están condenadas al hambre y la indigencia".

Lee además

"Los costos de vida, más las aplicaciones ilegales Uber, Cabify y DiDi que nos roban nuestro trabajo legal diario, los aumentos de combustible, la comida y los servicios hacen que sea faltal para el bolsillo de los choferes de taxis", señalan y agregan que con la recaudación diaria los choferes "llegan a comer una vez al día con sus familias" y no pueden pagar la luz, ni el gas ni mandar los hijos al colegio y menos comprar remedios en caso de enfermarse.

En otro tramo de la carta, sostienen que un chofer de taxi hoy "no llega a recaudar ni siquiera el costo de un kilo de carne" porque ganan entre 7 mil y "con mucha suerte" 10 mil pesos por día.

"Por esto pedimos con urgencia ayuda al compañero intendente y a todas las autoridades competentes de la Municipalidad de La Plata siendo que somos un servicio de transporte público de pasajeros que depende de la Municipalidad", agrega la nota en la que el gremio pide a Alak conformar una "mesa de trabajo y diálogo permanente".

El bloqueo a Uber, Didi y Cabify

Como ya informó 0221.com.ar, el mismo gremio que conduce Berón presentó un proyecto de ordenanza, con el objetivo de que se instrumenten medidas para bloquear las aplicaciones de transporte para dar "batalla al transporte ilegal" que "reduce sensiblemente el trabajo" de los choferes de coches de alquiler. Además, el documento incluye el pedido de multa a los pasajeros que "viajen ilegalmente a través de las aplicaciones".

Cortes reclamos taxistas (5).jpeg
Los taxistas de La Plata exigen que las apps de transporte como Uber, Cabify y DiDi sean bloquedas.

Los taxistas de La Plata exigen que las apps de transporte como Uber, Cabify y DiDi sean bloquedas.

En el segundo artículo presentado por la Unión Conductores de Taxis, se enuncia que "se instrumenten las acciones necesarias para bloquear las aplicaciones en toda la ciudad, las cuales se encuentran vigentes, trabajando ilegalmente y robándonos nuestra fuente de trabajo", declaró el gremio.

También propone "multar con sumas que vayan desde los 500.000 pesos hasta 2.000.000 de pesos a toda persona que trabaje con plataformas ilegales para realizar viajes de transporte de pasajeros".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar