miércoles 09 de julio de 2025

Apertura de sesiones en el Concejo Deliberante: ¿cuáles son las fechas que analiza Alak?

Se acerca la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de La Plata y el intendente Julio Alak analiza dos fechas para el acto.

--:--

En marzo comenzará la actividad en el Concejo Deliberante de La Plata, la cual arrancará con intensos debates para el futuro de la ciudad y la región. El período legislativo 2025 tendrá como puntapié inicial al momento en el que el intendente Julio Alak concurra a dar su mensaje de apertura y en ese sentido se analizan dos opciones.

Lee además

El arranque de las sesiones en el Concejo Deliberante

La duda del mandatario es sobre si la apertura de sesiones será el jueves 6 o el viernes 7 de marzo. Cabe destacar que en 2024 el intendente inició las sesiones el martes 5 de ese mes, cuando anunció los objetivos para el año en el que incluyó las 50 obras públicas que se realizarían.

Los temas caliente de 2025

Como ya informó 0221.com.ar, en el transcurso del año asoman varios temas calientes, marcado en lo político por la contienda electoral y en lo legislativo por dos proyectos de alto voltaje que enviará el intendente y que darán lugar a un extenso debate, como el nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el pliego para la nueva concesión del transporte público.

Con las sesiones ya en marcha, el primer expediente del COUT podría ser girado recién en abril. El Ejecutivo comenzó a trabajar en el nuevo código en octubre, tiempo después de firmar un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Gobierno bonaerense. Lo hizo con asistencia técnica de la Fundación CEPA, el equipo técnico del Municipio y el nuevo Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (también COUT), el órgano consultivo integrado por las universidades, los colegios profesionales y el Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata.

concejo deliberante defensora ciudadana luciana bartoli_0019 Galland Rovella.jpg
El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, impulsa varios cambio en el funcionamiento del cuerpo

El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, impulsa varios cambio en el funcionamiento del cuerpo

El COUT es la ordenanza que regula los usos posibles para cada metro cuadrado del distrito según sus características físicas y poblacionales. Fue modificado de manera integral por última vez en 2010, durante la intendencia de Pablo Bruera. Después, durante la gestión de Julio Garro hubo numerosos parches con rezonificaciones y nuevos indicadores urbanos, pero no un cambio total.

El pliego del nuevo sistema de transporte

Una vez que el nuevo COUT pase el filtro del Concejo, el Municipio presentará entonces el nuevo pliego de licitación del sistema de transporte público para terminar con las sucesivas prórrogas que vienen desde hace 14 años. La última la firmó el propio Alak y se extiende hasta fin de año.

Galland Alak Concejo Deliberante 5.jpeg
El intendente Julio Alak en la apertura de sesiones del año pasado

El intendente Julio Alak en la apertura de sesiones del año pasado

En el Ejecutivo dan por descontado que ingresará al deliberativo en la segunda mitad del año y tras las elecciones en las que se definirá la nueva composición legislativa del Concejo, que renovará la mitad de sus integrantes este año. El objetivo de Alak es tener adjudicado el nuevo sistema de micros para el momento en que venza la extensión de los contratos que firmó en 2024 y que fue refrendada por los concejales, no sin polémica. Esa prórroga vence el 27 de diciembre de 2025.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar