El estado de abandono en que se encuentra el Aeropuerto de La Plata se metió en la agenda del Concejo Deliberante en la previa al arranque de sesiones ordinarias. El bloque libertario Buenos Aires Libre ingresó un proyecto de resolución solicitando al intendente Julio Alak que inicie gestiones ante el gobernador Axel Kicillof para que ponga en valor y reactive el aeródromo platense.
"Solicitar al Departamento Ejecutivo que lleve adelante las gestiones ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires tendientes a promover la puesta en valor del Aeropuerto de la ciudad de La Plata con el objetivo de lograr su operatividad para vuelos comerciales de cabotaje e internacionales para el traslado de personas y transporte de mercaderías", señala el artículo 1° del proyecto presentado por la bancada libertaria que integran los ediles Guillermo Bardón y Florencia Defeo.
En los fundamentos, los concejales sostienen que "no puede concebirse una capital moderna sin buenas conexiones, y aunque no es la única asignatura que La Plata tiene pendiente en materia de conectividad y transporte, la activación del aeropuerto es una las más postergadas". Y detallan que la reactivación traería más empleo, fomentaría inversiones y también el turismo.
recinto concejo deliberante.jpg
El estado del Aeropuerto de La Plata motivó la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante.
Aseguran que la reactivación del aeródromo local debe ser "un objetivo estratégico" y sostienen que pueden explorarse distintas alternativas "sin descartar inclusive un nuevo emplazamiento que resulte más accesible y mejor conectado con la autopista Buenos Aires La Plata".
También advierten que, si se optara por remodelar la actual estación aérea, es "fundamental el ensanche de la avenida 7, desde la calle 90 a la 637, y mejorar las opciones de transporte público para llegar desde el casco urbano".
"Hay que enlazar este proyecto con el potencial de La Plata como polo de mini turismo, con la ampliación de su capacidad hotelera y sus posibilidades como gran centro de convenciones. También con la explotación del Estadio Diego Maradona y con la perspectiva de una Universidad que atraiga a más investigadores, becarios y estudiantes de toda América Latina", agregaron.
Entre los beneficios que traería la reactivación del Aeropuerto, los concejales mencionan el aumento del turismo, el crecimiento del cordón frutihortícola platense por la exportación de productos agrícolas, la llegada de inversiones y la generación de empleo directos e indirectos, además de la puesta en valor de los hoteles platenses, entre otros.
Proyecto en la Legislatura
El tema motivó en diciembre la presentación de un proyecto en la Legislatura bonaerense. La diputada platense del PRO, Julieta Quintero Chasman, elaboró un proyecto de ley en la Cámara de Diputados bonaerense para concesionar el Aeropuerto de La Plata, que depende del gobierno provincial. "La presente ley tiene por objeto autorizar la concesión del Aeropuerto de La Plata a fin de promover su desarrollo, modernización y operación eficiente", señala el artículo 1° de la iniciativa.
Aeropuerto de La Plata (2).JPG
La pista del Aeropuerto de La Plata en estado de abandono.
Con este proyecto, la legisladora propuso que el gobierno bonaerense tercerice el manejo del Aeropuerto para que lo opere el sector privado. La concesión será otorgada por un plazo de 30 años y podría ser prorrogada por 10 años más, según la letra del proyecto de ley.
Quintero Chasman explicó que el proyecto pretende que el aeropuerto funcione "de la mano de inversiones privadas" y recordó que "La Plata es la única capital del país que no tiene un aeropuerto funcionando".
"Tenemos una herramienta clave para generar turismo, trabajo, desarrollo, pero está abandonada", señaló en sus redes sociales en donde mostró que el aeropuerto está abandonado. "Es hora de que lo resuelvan porque nuestra ciudad y la región necesitan crecer. ¿Qué están esperando para activar?", agregó.
La legisladora criticó, además, que Kicillof quiera tomar el control de la empresa Aerolíneas Argentinas, pero que no active, sin embargo, el aeropuerto de la capital bonaerense.