viernes 14 de marzo de 2025

Piden en La Plata que se cumplan la dos ordenanzas que prohíben el trabajo de los "trapitos"

Solicitan que el Municipio refuerce los controles para evitar la presencia de "trapitos" en La Plata, una actividad prohibida por dos ordenanzas vigentes.

--:--

La solicitud, que promete encender polémica en el cuerpo deliberativo, fue impulsada por el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, quien a través de un proyecto enviado al Concejo Deliberante de La Plata instó a la Municipalidad a adoptar medidas de fiscalización.

Lee además

Su reclamo apunta a la aplicación de la ordenanza 9.127, que prohíbe la actividad de cuidacoches en cualquier modalidad, y del artículo 214 de la ordenanza 12.170 (El Código de Convicencia) que sanciona a quienes ofrezcan servicios no autorizados en la vía pública.

"Estas personas, que a menudo se dedican a la administración del estacionamiento en la vía pública, no solo violan las normas y regulaciones establecidas para el uso del espacio público, sino que también pueden generar problemas de seguridad y orden público", fundamentó Bardón en su pedido.

Trapito cuidacoche.jpg
Piden que el Municipio garantice el cumplimiento de las dos ordenanzas que limitan la actividad de los

Piden que el Municipio garantice el cumplimiento de las dos ordenanzas que limitan la actividad de los "trapitos" en las calles de La Plata.

El edil señaló que la regulación vigente no se está cumpliendo en la práctica, por lo que es necesario que la Municipalidad intervenga para hacer valer la normativa. En este sentido, insistió en la necesidad de controles efectivos y sanciones para quienes ejerzan esta actividad en la ciudad.

¿Qué dicen las ordenanzas que prohíben la actividad de los "trapitos"?

La ordenanza 9.127, en su artículo 1°, prohíbe en todo el Partido de La Plata la actividad de cuidadores de coches, tanto rentada como gratuita, en cualquiera de sus formas. Además, el artículo 2° impide el servicio de lavado rápido de automotores en la vía pública.

Por su parte, el artículo 214 de la ordenanza 12.170 sanciona a quienes ofrezcan servicios a conductores en los semáforos o en la vía pública, con multas que van desde 50 hasta 1.000 módulos. Esta normativa busca evitar situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de las personas y el orden en el tránsito.

Guillermo Bardón.jpg
Guillermo Bardón, el concejal de La Libertad Avanza que puso el foco en los trapitos

Guillermo Bardón, el concejal de La Libertad Avanza que puso el foco en los trapitos

El pedido de Bardón se enmarca en un debate recurrente en la ciudad sobre la regulación del espacio público y el rol del Estado en el control de actividades informales. A lo largo de los años, la presencia de "trapitos" en las calles ha sido motivo de diversas denuncias y operativos, aunque sin una solución definitiva.

De todos modos, la iniciativa seguramente generará discusión y debate en las comisiones del Concejo Deliberante, donde otros bloques contrapondrán la búsqueda de alternativas laborales para las personas que se dedican a cuidar y lavar autos estacionados, especialmente en las calles del centro de la ciudad, ante la falta de otras oportunidades para ganarse la vida.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar