La Municipalidad de Berisso encendió todas las alarmas en las últimas horas, al informar que se detectó la venta de una serie de terrenos en loteos ilegales que no cuentan con los permisos necesarios para ello. Los operativos se sumaron a la reciente clausura de un desarrollo inmobiliario en La Plata, que generó una fuerte controversia.
Las autoridades de la vecina ciudad indicaron que, a través de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, la gestión local detectó la venta de "derechos y acciones posesorias de fracciones indivisas de tierra" en las inmediaciones de las calles 77 y 177 del Barrio Los Talas.
Los terrenos se ofrecían a la venta por distintas vías y en el lugar, además, ya se habían iniciado trabajos para abrir calles y caminos.
"Este sector presenta un alto déficit de infraestructura y posee una zonificación en la que no se permiten divisiones menores a tres hectáreas", según informaron los voceros de la Comuna y agregaron que se trata de un caso de fraccionamiento irregular y sin los adecuados permisos municipales, que no cumple con la normativa urbanística regulatoria, no posee delimitaciones claras de calles y accesos a espacios púbicos y no cuenta con conexiones a servicios básicos como luz, agua potable y demás.
En ese marco, en la Municipalidad advirtieron a los vecinos que en la mayoría de los casos se utiliza para la comercialización la denominación "venta de derechos posesorios", una operatoria que no le permite al comprador ser "titular registral" del inmueble y, por tanto, termina constituyendo una estafa ya que no quien lo adquiere no puede acceder a la escritura del mismo.
Clausura de loteo
La Municipalidad de Berisso advirtió a los vecinos de los loteos ilegales.
"Es importante agregar que los interesados en efectuar consultas o recibir asesoramiento técnico-jurídico gratuito, pueden acercarse a la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat que atiende de lunes a viernes de 8.30 a 14 en la oficina ubicada en el primer piso del edificio de Avenida Montevideo y calle 8", informaron en la Comuna y agregaron que quienes no se pueden acercar podrán dialogar con las autoridades del área a través de los teléfonos son (0221) 418-9670 y (0221) 464-3390.
Clausura y polémica en La Plata
El operativo en Berisso se suma a una similar que fue descubierta en La Plata y terminó con la clausura de un desarrollo inmobiliario con varias casas construidas y en una de las zonas más excluidas. Según pudo confirmar 0221.com.ar, la Municipalidad de La Plata clausuró el barrio boutique Pueblo, desarrollado por la empresa Berlín en la localidad de Hernández. El emprendimiento, ubicado en una zona exclusiva al norte del casco urbano, recibió la sanción por no contar con las autorizaciones necesarias para urbanizar y abrir calles.
image.png
Pueblo, el proyecto desarrollado por la empresa Berlín.
La medida es un consecuencia de la revisión de habilitaciones otorgadas en gestiones anteriores que motivó la suspensión por 180 días de más 76 ordenanzas modifican parcialmente el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) en distintas zonas del distrito.
El barrio, que está en plena construcción, se encuentra en la manzana ubicada en 133 entre 505 y 506, pegado al barrio Don Carlos y cerca de la Cantera de Gorina, una de las zonas más cotizadas de la ciudad. La desarrolladora Berlín lo promocionaba como un "barrio privado boutique" con 43 lotes, ofreciendo "seguridad" y "naturaleza" en un entorno exclusivo. La firma lo hacía incluso después de que la gestión del intendente Julio Alak resolviera en octubre pasado suspender la vigencia de las ordenanzas que autorizaron el inicio de las obras.
De acuerdo a lo que se puede apreciar, el emprendimiento ya tenía entonces varias casas construidas y los lotes se siguieron comercializando, aunque ofrecidos a precios más bajos desde la suspensión de las habilitaciones. También mostraba el plano del desarrollo con los 43 lotes a la venta, ofreciendo a los interesados el contacto para mayor información.
image.png
Los lotes del exclusivo barrio desarrollado en La Plata, sin los permisos necesarios.
En tanto que en una publicación de marzo de 2024 ya presentaban en su cuenta de Instagram los avances en el predio con un video en el que se veía a los obreros trabajando en la construcción de las viviendas.