domingo 08 de junio de 2025

Alejandra Sturzenegger será la nueva titular del EMATUR en La Plata

Su nombramiento se hará oficial cuando sea aprobado por el Concejo Deliberante. El órgano de turismo de La Plata estaba acéfalo tras la salida de Daniel Loyola.

--:--

Alejandra Sturzenegger será designada como nueva titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) en La Plata y comenzará a cumplir funciones una vez que el Concejo Deliberante apruebe su nombramiento.

La funcionaria es la elegida por el gobierno de Julio Alak, según adelantó el diario El Día, y ahora esperará los trámites burocráticos para empezar a trabajar.

Lee además

Sturzenegger reemplazará a Daniel Loyola, funcionario que estuvo a cargo del organismo durante la gestión de Julio Garro.

Alejandra Sturzenegger (2).png

La designación de la hermana del economista Federico Sturzenegger (uno de los autores de la fallida Ley Ómnibus de Javier Milei) se da luego de dos meses en el que el ente estuvo acéfalo, tras la salida de Loyola, que en un principio se pensó que continuaría. Sin embargo eso no sucedió y se abrió una pelea interna dentro del gabinete municipal, donde la secretaria de Producción, Mercedes Lagioiosa, intentó sin éxito imponer el nombre del titular del EMATUR. Fue el propio Alak el que propulsó a la nueva funcionaria, con quien tiene una excelente relación desde hace años.

Qué es el EMATUR

El EMATUR tiene como objetivo general la promoción y desarrollo de las políticas municipales de turismo, coordinando su interacción con organismos regionales, nacionales e internacionales.

La misión del organismo es promover turísticamente la ciudad de La Plata en el ámbito regional, nacional e internacional, además de propender a la sensibilización turística, a través de la difusión de la actividad turística en los establecimientos educativos de todas las ramas y niveles, sean públicas o privadas.

También busca desarrollar acciones de sensibilización que induzcan a una actitud positiva de la población hacia la actividad turística, y elaborar en forma sistemática y permanente un relevamiento de recursos naturales y culturales, a fin de contar con datos precisos y actualizados que permitan una mejor definición de las políticas a seguir para la posterior elaboración del producto turístico.

El despido de Daniel Loyola

El EMATUR fue creado en 2019 por un decreto del exintendente Julio Garro, que luego fue votado con cambios por el Concejo Deliberante. En ese momento, el Frente de Todos acompañó la decisión de darle autarquía al área y el proyecto fue debatido en la comisión de Turismo que presidía el entonces concejal Norberto Gómez, quien hoy está al frente de la Secretaría General de Alak.

Los principales cambios que introdujo la ordenanza fueron la autarquía del ente que pasó a financiarse con hasta el 40% de la recaudación de la Tasa de Publicidad y Propaganda, y la autonomía para definir las políticas de impulso al sector.

Alak y Loyola.jpg
Julio Alak y Daniel Loyola, tiempo atrás.

Julio Alak y Daniel Loyola, tiempo atrás.

Además, el organismo pasó a tener un consejo de representantes integrado por concejales del oficialismo y la oposición, de la Cámara de Turismo de La Plata, la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo Regional La Plata, la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto que nuclea la Federación Empresaria La Plata, MUSAS (Asociación de Museos), la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA) y los Hoteleros de la ciudad de La Plata.

A principios de 2024, Alak echó a Loyola. El saliente funcionario se lo confirmó a 0221.com.ar en ese momento. A él le transmitió la decisión la secretaria de Producción de municipio, Mercedes Lagioiosa.

"La Cámara de Turismo Regional La Plata ha llevado adelante la experiencia de gestión más importante que se recuerde, autarquía del EMATUR, conformación del Consorcio Consultivo público privado, con reuniones mensuales, la app turística, un convenio con la UNLP para medir la actividad, participación en la FIT (Feria Internacional de Turismo), creación de las áreas gastronómicas y de personas con discapacidad", dijo Loyola al despedirse, resumiendo su gestión.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar