lunes 14 de abril de 2025

¿A qué razas afecta y cómo cuidar a las mascotas de la invasión de mosquitos?

Las razas más afectadas son las de pelo corto. Hay Alergias e hipertermia. Recomendaciones para saber qué hacer ante la invasión de La Plata mosquitos.

"Los animales más afectados son los de pelaje corto con casos de hipertermia y alergia”, aseguran los especialistas. Ante la pregunta concreta de que si existen casos de Dirofilariasis, conocida como la enfermedad del gusano del corazón, transmitida por la variedad de mosquito Culex (la que nos invade) los profesionales reconocieron que “no hay casos”.

Lee además

La picadura de mosquitos infectados puede causar daños en el corazón y los pulmones de perros y gatos “esta temible enfermedad de la que se han detectado casos años atrás en algunas localidades del Gran Buenos Aires puede demorar un tiempo en manifestarse. Por eso conviene cada tanto acudir a la consulta veterinaria”.

Cómo cuidar a las mascotas

La primera recomendación es no exponer a nuestros animales a paseos en horas tempranas de la mañana y el anochecer que es cuando los mosquitos se muestran más activos y voraces.

Mosquitos (10).jpg
Los perros de pelaje corto pueden ser los más afectados

Los perros de pelaje corto pueden ser los más afectados

Los collares para prevenir pulgas y garrapatas también son útiles, ya que los ayudará a estar libres de parásitos reforzando su protección ante la plaga de los mosquitos.

La higiene a través del baño, sobre todo para los animales de pelo largo, colaborará con la eliminación de los mosquitos que se alojan en su cuerpo.

No menos importante es cortar el pasto del jardín donde se reproducen estos insectos.

La consulta periodística se dirigió a saber si los repelentes humanos son recomendables y la respuesta de los especialistas fue un contundente no “existen lociones especiales en base a productos naturales provenientes de plantas que resultan inocuas para el animal y por demás efectiva”.

La eliminación de criaderos de mosquitos también está en retirar cualquier recipiente donde pueda acumularse agua. También se debe renovar, varias veces al día, el agua de los bebederos.

Prevención final

Dado que las consecuencias de las picaduras de mosquitos actual sobre las mascotas puede manifestarse en el tiempo, resulta vital administrarle con regularidad un medicamento contra el mosquito del corazón de manera preventiva. Pueden pasar varios años sin que se manifiesten los síntomas y la gravedad dependerá del número de parásitos que se hayan alojado en el cuerpo del animal.

Cansancio extremo, poca tolerancia al ejercicio, tos, y pérdida de peso pueden ser algunos de los síntomas.

Las picaduras por el momento están trayendo malestar e irritación en nuestras mascotas. Estas pueden ir desde un simple enrojecimiento hasta un cuadro más grave que es el shock anafiláctico, pasando por cuadros de prurito que se pueden extender en el tiempo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar