La crisis desatada en Fuerza Patria por las diferencias entre el axelismo y La Cámpora llevaron al gobernador Axel Kicillof a bajar la orden a los intendentes de su espacio, el Movimiento "Derecho al Futuro, de confeccionar listas propias. En muchos distritos, incluida La Plata, los alcaldes armaron y presentaron nóminas propias como plan B ante la posibilidad de que se caiga el acuerdo.
En la capital bonaerense, el jefe comunal convocó a funcionarios de su gabinete y dirigentes de su confianza a firmar esas listas de "emergencia" del MDF, un trámite que cumplieron minutos antes del plazo de cierre en la sede de la Fundación Del Plata, en 53 entre 16 y 17, que conduce Alak.
De acuerdo a lo que indicaron fuentes del sector a 0221.com.ar, la lista seccional para la Cámara de Diputados que armó el jefe comunal está encabezada por la actual diputada provincial Lucía Iáñez, quien termina mandato en diciembre y es una de las incondicionales del intendente y espada legislativa de Kicillof en Legislatura.
Se supone que ella era uno de los números puestos incluso en el marco de un acuerdo con La Cámpora y el Frente Renovador, aunque una posibilidad era que fuera al Concejo Deliberante.
Candidatos del Frente de Todos - Candidatos del Frente de Todos Lucía Iañez
La diputada Lucía Iáñez encabeza la lista que preparó Alak en caso de que fracase el acuerdo
El nombre más sorpresivo y que refleja el carácter de "emergencia" del armado, es el del primero de la lista a concejales, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, funcionario clave del gabinete y que forma parte de la mesa chica de Alak. Otros integrantes del gabinete aparecerían en distintos puestos de ambas listas.
También firmó el actual vicepresidente del Concejo, Juan Granillo Fernández, quien termina en diciembre. Integrante del espacio de Victoria Tolosa Paz, es otro de los que tendría el lugar asegurado incluso con el acuerdo.
Comisión de Planeamiento reunión con Sergio Resa (1).jpg
Sergio Resa, aparece primero en la lista de concejales provisoria
Tensión en el cierre del peronismo y un acuerdo al borde la ruptura
La situación de tensión en Fuerza Patria por las listas escaló a lo largo de toda la jornada y tuvo como epicentro la Gobernación, donde se reunieron varias veces Kicillof con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado Facundo Tignanelli en representación del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
También hubo numerosas consultas y reuniones con intendentes del MDF. Alak fue uno de los que fue visto entrando y saliendo de la Gobernación en varias oportunidades a lo largo de la frenética jornada de rosca.
La falta de acuerdo y un corte de luz llevó a los apoderados a pedir una prórroga a la Junta Electoral, un pedido que ya vencido el plazo legal del cierre no había sido respondida. Ya entrada la madrugada, la dirigencia local enrolada en La Cámpora también armaba sus propias listas, aunque reinaba un hermetismo total sobre los nombres que las integraban.