El plantel de Gimnasia cerró con lo que fue su participación en la Liga Profesional de Fútbol, luego de haber concluido la Copa de la Liga y tras la eliminación ante Boca en los 4tos de final de la Copa Argentina.
Tras la finalización de la Copa de la Liga, Gimnasia disputó la Liga Profesional con un dificultoso recorrido.
El plantel de Gimnasia cerró con lo que fue su participación en la Liga Profesional de Fútbol, luego de haber concluido la Copa de la Liga y tras la eliminación ante Boca en los 4tos de final de la Copa Argentina.
La historia comenzó en el Estadio del Bosque, donde recibió a un Vélez subcampeón al que goleó por 3 a 1 frente a todo el pueblo tripero para comenzar con el pie derecho. En su excursión a Florencio Varela le tocó empatar 1 a 1 con Defensa y Justicia a partir de un error defensivo que le costó la igualdad en el marcador.
Por la tercera fecha le tocó recibir a Banfield en el Bosque, donde volvió a golear. En esta ocasión fue por 3 a 0 y la gente del Lobo pudo darse el gusto de festejar nuevamente en su casa. Luego le tocó conocer la derrota por primera vez en la era Méndez cuando cayó 2 a 1 frente a Instituto en Alta Córdoba. Por último, Gimnasia venció en su casa a Barracas Central por 2 a 1 y se prendió nuevamente a la punta.
En la vuelta tras el receso, el Lobo visitó a Independiente Rivadavia de Mendoza y perdió 1 a 0 en el Estadio Bautista Gargantini, donde no pudo revalidar lo hecho en el primer semestre. Con la idea de dar vuelta la página el conjunto tripero recibió a San Lorenzo en el Estadio Bosque pero volvió a caer, en esta ocasión por 1 a 0 y se fue silbado en la previa del clásico.
La nueva edición del clásico platense frente a Estudiantes tuvo lugar en el Estadio UNO por la fecha 8 de la Liga Profesional, donde el equipo de Marcelo Méndez recibió un duro cachetazo siendo goleado por 4 a 1. En condición de local volvió a sufrir un cachetazo cuando cayó por 1 a 0 frente a Rosario Central en el Bosque. En su visita a Racing, el Lobo se sacó la mufa al vencer al local por 1 a 0 para cortar la mala racha de derrotas.
En su vuelta al Bosque empató frente a River 1 a 1 en un encuentro donde sacó bastantes puntos positivos pensando en su futuro en el campeonato. En Córdoba le tocó vencer de manera agónica a Belgrano por 1 a 0 con gol de Lucas Castro para seguir sumando de visitante. De la mano de Pablo de Blasis, el Lobo volvió a ganar sobre el final 1 a 0 frente a Argentinos Juniors en el Bosque.
La historia para el Lobo continuó en Victoria, cuando empató 1 a 1 con Tigre en el Estadio José Dellagiovana. En la siguiente jornada, empató 0 a 0 frente a Deportivo Riestra en el Bosque y se llevó un punto. Por la jornada 16, empató 0 a 0 con Lanús en La Fortaleza donde se llevó un punto de oro pero se fue con dos expulsados.
En el Zerillo le tocó caer por 1 a 0 frente a Godoy Cruz y rompió la racha positiva en el torneo. En el siguiente cotejo, le tocó el turno de visitar a Sarmiento en Junín donde empató 1 a 1 en un encuentro pobre de ideas donde jugó con suplentes previo a los cuartos de final de Copa Argentina.
Después le tocó recibir a Unión y perdió 3 a 2 en el Bosque. En la próxima fecha empató 0 a 0 con Huracán en el Ducó en un partido con pocas emociones; luego empató 0 a 0 con Central Córdoba en el Bosque en una pobre actuación; y al poco tiempo venció a Newell's en el Bosque por 1 a 0 para cortar la racha negativa ante su gente.
En la continuidad de las siguientes fechas, fue turno de visitar a Independiente donde perdió 1 a 0 en Avellaneda, pocos días después volvió a la victoria ante Atlético Tucumán cuando ganó por 1 a 0 en 60 y 118. El domingo 1° de diciembre jugó en La Bombonera ante Boca y perdió 1 a 0. En la anteúltima fecha recibió a Talleres de Córdoba y cayó 1 a 0. Finalmente, en la última fecha del torneo visitó a Platense y perdió 1 a 0 en el Estadio Ciudad de Vicente López.