El enfoque, según Anacleto, se puede ver primero con lo urgente, que es pagar deudas y levantar inhibiciones para que el club pueda seguir funcionando y se pueda poner en práctica las ideas para la gestión.
Luego, llega el momento de pensar en lo importante como en la implementación y continuidad del Plan Estratégico Gimnasista (PEG) y la posibilidad de un fideicomiso pensando en un futuro grande, ambicioso y funcional para todos.
Modelo de Gestión
Anacleto explicó que Usina Tripera inició su camino de manera inversa a la política tradicional del club: comenzaron trabajando como un equipo y grupo, y solo después se designaron los candidatos. Él asume este desafío, una "patriada", impulsado por la pasión, consciente de los riesgos y sacrificios personales que conlleva.
Usina nació como un espacio político no electoral. Creen que el momento de presentarse se aceleró porque la institución no podía seguir con improvisaciones, parches y decisiones apresuradas. La asamblea de socios anterior, y la actitud de la directiva de obstaculizarla a pesar de tener el 10% de socios habilitados, actuó como el motor final para decidir ir a elecciones.
Elecciones Gimnasia Carlos Anacleto (8)
Carlos Anacleto junto a Ezequiel Ibáñez.
Valentin Caetano
Buscan generar un cambio cultural de cabeza en el socio, promoviendo un club mucho más ambicioso y más grande, sin conformarse con cosas pequeñas. Su gestión busca la continuidad de ideas y no la continuidad de personas. El equipo se basó en el profesionalismo y la capacidad, no solo en la afinidad. El vicepresidente segundo será Ricardo Casal. Los secretarios generales serán Ramiro Geneyro y Pablo Storino, y el tesorero, Marcelo Altuve.
Además explicó que son asesorados por Martín Guzmán en temas económicos, y el trabajo técnico es coordinado por Melina Mallamace, quien fue jefa de gabinete del Ministerio de Economía de la Nación durante la gestión del mencionado Guzmán.
Como último punto, propuso que se utilice la boleta única para el proceso electoral, buscando que sea más rápido y seguro por respeto a todos los socios. También pidió que la mayor cantidad de gente posible vaya a votar.
Economía del club
Enfatizó la diferencia entre las urgencias financieras y los proyectos a mediano plazo como las herramientas institucionales. Ni bien asuman, tienen que hacer un shock determinado para asumir compromisos financieros inmediatos, como la normalización de pagos a empleados, médicos, jugadores y, fundamentalmente, levantar las inhibiciones.
Varios integrantes de Usina Tripera están relacionados con entidades financieras, lo que les permitiría actuar como avalistas o usar su reputación para que el club comience a cumplir con sus obligaciones y gane seriedad. El fideicomiso se hará, pero no es la herramienta para resolver las urgencias inmediatas, ya que tarda tiempo en materializarse. Se manejará por carriles separados.
El club hoy no puede destinar recursos a infraestructura si debilita el fútbol profesional, que es el motor de todo lo demás. Para conseguir fondos para obras, la idea es encontrar socios estratégicos que inviertan en el club, evitando hipotecar a la institución, ya que Gimnasia no está en condiciones de endeudarse.
Fútbol profesional y Fernando Zaniratto
El objetivo principal es profesionalizar y ordenar el fútbol. Es clave la figura de un Director Deportivo que es una posición nueva en AFA. No tienen tiempo para improvisar o preparar a alguien. Necesitan a alguien con vocación clara por lo que el elegido es Germán Brunati, quien proviene de un fútbol más organizado, con referencias europeas, y ha estado trabajando y relevando información con el equipo de Usina Tripera durante meses.
Elecciones Gimnasia Carlos Anacleto (24)
Carlos Anacleto en su visita a No juegan con nadie.
Valentin Caetano
Su rol será asistir en la toma de decisiones del departamento de fútbol. Gimnasia debe ser un club vendedor de jugadores. La política debe enfocarse en ser formador de jugadores que vendan, en conjunto con jugadores de experiencia.
Criticó que las inversiones anteriores fueron espasmódicas, sin planificación por lo que su equipo se hermana al Plan Estratégico de Gimnasia (PEG), una subcomisión de socios que lleva 5 años trabajando en un proyecto profesional que abarca obras, disciplinas deportivas y aspectos sociales.
Sobre el nuevo Estadio del Bosque, dijo que lo que se eligió fue un concurso de ideas que da una tendencia macro. Actualmente, están en la etapa de anteproyecto. El estadio, que debe ser de multideportes y social, será aprobado por la asamblea soberana de socios.
Proyecto 65 (2).png
El proyecto 65 elegido en Asamblea.
El club creció enormemente en disciplinas semiprofesionales y amateurs como el vóley, básquet, futsal, pero las instalaciones son las mismas, generando "puja de lugares" y urgencia por infraestructura acorde. Planean ordenar, jerarquizar y darle un presupuesto a cada área deportiva, que consideran la base social de Gimnasia.
Relación con Chiqui Tapia y la AFA
Anacleto afirmó que, ante todo, defenderán los intereses del club de Gimnasia. Debido a la enorme cantidad de trabajo que requiere la normalización interna del club, no podrá estar permanentemente en AFA.
Para ello, han designado al vicepresidente segundo, Ricardo Casal, como el encargado político de la AFA, por su trayectoria como abogado empresarial. Aseguró que no tendrán una posición "discordiosa" con la AFA, pero mantendrán sus ideas claras para proteger al club.