viernes 18 de julio de 2025

Fentanilo contaminado: designaron al Cuerpo Médico Forense para el peritaje

Ernesto Kreplak ordenó un peritaje al Cuerpo Médico Forense para determinar si hubo relación entre fallecimientos y la administración de fentanilo HLB.

--:--

El Juzgado Federal N° 3, a cargo de Ernesto Kreplak, ordenó un peritaje al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema para analizar historias clínicas y establecer causas de muerte. La medida busca determinar si la administración del fentanilo del laboratorio HLB Pharma influyó en los decesos.

Según el documento firmado por Kreplak, el peritaje deberá analizar la presencia de bacterias como klebsiella pneumoniae, klebsiella variicola, ralstonia picketti y ralstonia mannitolilytica. El objetivo es establecer si estas bacterias aumentaron el riesgo de fallecimiento en los pacientes.

Lee además

Los peritos contarán con los resultados aportados por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán", organismo que detectó estas bacterias en los lotes de fentanilo contaminado utilizados en unidades de terapia intensiva.

Fentanilo (3).jpg
Ernesto Kreplak designó al Cuerpo Médico Forense y avanzarán en el peritaje de las muestras de fentanilo contaminado

Ernesto Kreplak designó al Cuerpo Médico Forense y avanzarán en el peritaje de las muestras de fentanilo contaminado

El equipo Médico Forense avanzará en el peritaje de las muestras de fentanilo

Las partidas contaminadas fueron administradas en sanatorios y hospitales de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe. La investigación se inició en mayo tras la denuncia del Hospital Italiano de La Plata, donde se registraron 15 muertes- que actúa como querellante junto al Ministerio de Salud de la Nación.

La Justicia también solicitó al Malbrán un segundo peritaje sobre los registros de lote (batch record), que contienen la trazabilidad completa del proceso de producción del fentanilo implicado.

Además, se notificará a las partes para que puedan proponer peritos de parte y formular preguntas destinadas a complementar los informes del Cuerpo Médico Forense y del Malbrán.

El Hospital Italiano de La Plata es querellante en la causa

El Hospital Italiano de La Plata rompió el silencio hace algunas semanas después de que se conociera la muerte de pacientes producto del fentanilo contaminado producido por el laboratorio HLB Pharma. El centro de salud emitió un comunicado una vez que el juez federal Ernesto Kreplak aceptó a la institución como querellante, lo que implica que lo considera "víctima" de la situación.

Hospital Italiano (4).jpeg
El Hospital Italiano fue aceptado como querellante en la causa y aseguran que:

El Hospital Italiano fue aceptado como querellante en la causa y aseguran que: "Fue nuestro equipo de salud quien, al detectar un comportamiento clínico inusual, inició una investigación rigurosa que permitió identificar el lote contaminado"

"Desde el primer momento, el Hospital actuó con responsabilidad y transparencia. Fue nuestro equipo de salud quien, al detectar un comportamiento clínico inusual, inició una investigación rigurosa que permitió identificar el lote contaminado. El caso comenzó cuando, desde el sector de Microbiología, se advirtió la presencia de dos bacterias no habituales en la flora intrahospitalaria, detectadas en pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva, Cuidados Intensivos Vasculares y Pabellón de Trasplantes e Inmunocomprometidos", dice el comunicado del Hospital Italiano.

Describe además que ante esta situación, se activó de inmediato el protocolo de investigación de brote infeccioso por parte del Equipo de Control de Infecciones, con el objetivo de determinar el origen de las bacterias y evitar nuevos casos. "Las bacterias detectadas fueron Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii", prosigue y remarca que del análisis de las historias clínicas se identificó un denominador común: todos los pacientes afectados habían recibido fentanilo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar