miércoles 15 de enero de 2025

El tesorero de la AFA disparó con todo contra Juan Sebastián Verón y lo llamó "Sir Pecho Frío"

Llegó la respuesta luego de que Juan Sebastián Verón dijera que el acuerdo con Foster Gillett evitará que el club le "haga el negocio a los que manejan AFA".

--:--

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Pablo Toviggino, se refirió al acuerdo alcanzado entre Estudiantes y el empresario norteamericano Foster Gillett y cruzó en duros términos al presidente pincharrata Juan Sebastián Verón, a quien cuestionó en el marco del debate por el ingreso de capitales privados a los clubes nacionales.

El funcionario, alfil del presidente del organismo Claudio "Chiqui" Tapia, le respondió en duros términos a la Brujita luego de que el exfutbolista platense asegurara que el convenio alcanzado por el club busca evitar que la institución le " siga haciendo el negocio a los que hoy manejan la AFA".

Lee además

Juan Sebastián Verón (1).jpg
Juan Sebastián Verón se vio envuelto en una nueva polémica con el dirigente de la AFA, Pablo Toviggino.

Juan Sebastián Verón se vio envuelto en una nueva polémica con el dirigente de la AFA, Pablo Toviggino.

Las declaraciones volvieron a encender la polémica que rodea al desembarco de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino y Toviggino, que ya había protagonizado otros cruces con La Brujita, utilizó utilizó su cuenta de X para defender a la AFA y responderle con dureza.

La acusación desde la AFA

En un extenso mensaje, el tesorero se refirió a Verón como "Sir Pecho Frío" y disparó: "Ahora entiendo por qué sos miamense, estás buscando el calorcito que te descongele el cerebro y te genere una nueva idea para engañar al socio de Estudiantes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TovigginoPablo/status/1874589314237047077&partner=&hide_thread=false

"Resultaría conveniente, incluso aconsejable, que expliques claramente a los socios del club que presides desde Miami, que lo único que estas haciendo es contraer una deuda monstruosa que solo podés garantizar con el patrimonio de Estudiantes Asociación Civil", escribió el tesorero de la AFA.

En esa misma línea, también le cuestionó que no se está cambiando o transformando el modelo de gestión del fútbol argentino ni está inventando nada, "puesto que Foster Gillett no es ni será un socio comercial, ni un dirigente deportivo, ni mucho menos un benefactor de la humanidad deportiva, saturado de virtudes; como pretendes presentarlo". "Es lisa y llanamente, a la luz de la ley argentina, un acreedor, que por la única razón por la que no se queda con el club Estudiantes es porque el fútbol argentino y la ley argentina no lo permiten", sentenció Toviggino.

Los detalles que dio Juan Sebastián Verón sobre el acuerdo

El presidente de Estudiantes se refirió a las dudas que genera la sociedad con Gillett y ahondó en los pormenores de su propuesta para el club. "A todos nos crea prejuicios, interrogantes, incomodidad. Esto no es un cheque en blanco, no somos improvisados. Creamos, desde la gestión, credibilidad. Estamos muy lejos de cometer locuras porque queremos traer cinco refuerzos. Apuntamos a que el club no solo crezca en el fútbol sino de forma institucional", sostuvo días atrás.

"Estamos abriendo caminos, estamos escribiendo una historia que no tiene antecedentes en la Argentina. Necesitamos tiempo para trabajar en algo nuevo para el fútbol argentino", añadió además el presidente pincharrata.

Juan Sebastián Verón y Saint Gobain (8).jpeg
Juan Sebastián Verón defendió el acuerdo con Foster Gillet.

Juan Sebastián Verón defendió el acuerdo con Foster Gillet.

"Por esta situación de ser inédito en el fútbol argentino, hay todo un grupo que viene trabajando exclusivamente en el acuerdo. Trabajaremos estas semanas en cerrarlo para presentar un acuerdo beneficioso y que los socios voten libremente", destacó Verón.

Finalmente, se refirió a su labor como integrante de la Comisión Directiva del León: "Es nuestro deber como dirigentes pensar en el futuro, pensar en ser sostenibles y duraderos en el tiempo. Tratamos de tener regularidad y sostenibilidad en el tiempo. Nuestro principal activo es cómo venimos gestionando el club en estos más de diez años. Tenemos que generar una sociedad con el inversor para darle garantías. Estudiantes y el grupo de Foster Gillett van a ser socios".

¿Cómo recuperará la inversión Foster Gillett?

El empresario, como socio comercial, compartirá ganancias, pero recibiendo porcentajes de las mismas. A la hora de hablar de dónde saldrá el dinero, el mismo será en concepto de venta de jugadores, shows y eventos a realizar, como viene ocurriendo por ejemplo con los recitales que tienen lugar en el Estadio UNO, o con un partido de Los Pumas, o el Macht Day que se celebra al principio de las temporadas, donde se disputa La Noche del León, que ya tiene dos ediciones.

Además, de los acuerdos de Sponsorship, que son los que se celebren en cuanto a contratos de patrocinio o sponsor, como también, el dinero que ingrese a cambio de los premios por participaciones del equipo en torneos internacionales como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana o el mismo Mundial de Clubes.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar