En una nueva entrevista que da mientras Estudiantes negocia con el grupo de Foster Gillett, Juan Sebastián Verón -junto a Facundo Tabares y Martín Gorostegui- habló acerca del futuro del club y dio detalles del anunciado acuerdo que esperan los socios para votar en la Asamblea Extraordinaria pendiente.
Entre los hinchas, las dudas sobre el acuerdo hicieron que los dirigentes cuenten cómo se llegó a este momento: "Hace diez años somos conducción y nunca hemos fallado al hincha. Hemos sido claros y con la verdad. No va a ser la transformación de Estudiantes solo sino del fútbol argentino”.
En ese aspecto, Verón se refirió a las dudas que genera la sociedad con Gillett: "A todos nos crea prejuicios, interrogantes, incomodidad. Esto no es un cheque en blanco, no somos improvisados. Creamos, desde la gestión, credibilidad. Estamos muy lejos de cometer locuras porque queremos traer cinco refuerzos. Apuntamos a que el club no solo crezca en el fútbol sino de forma institucional".
En diálogo con Atentos Pinchas, dejó un mensaje para quienes lo ponen en duda: "No somos unos loquitos que se nos ocurrió hacer algo, es algo que venimos trabajando hace tiempo, es algo nuevo, una hoja en blanco para el fútbol argentino".
Verón Gillett.jpg
Juan Sebastián Verón dio detalles del acuerdo con Foster Gillett
Luego, el vicepresidente del Pincha tomó la palabra y habló de la idea que tienen para la institución a futuro: "Estamos abriendo caminos, estamos escribiendo una historia que no tiene antecedentes en la Argentina. Necesitamos tiempo para trabajar en algo nuevo para el fútbol argentino".
Sobre el acuerdo pionero para el país que plantea el club, dijo: "Por esta situación de ser inédito en el fútbol argentino, hay todo un grupo que viene trabajando exclusivamente en el acuerdo. Trabajaremos estas semanas en cerrarlo para presentar un acuerdo beneficioso y que los socios voten libremente".
A su vez, hizo referencia a los desafíos que se planteó la dirigencia: "Es nuestro deber como dirigentes pensar en el futuro, pensar en ser sostenibles y duraderos en el tiempo. Tratamos de tener regularidad y sostenibilidad en el tiempo. Nuestro principal activo es cómo venimos gestionando el club en estos más de diez años. Tenemos que generar una sociedad con el inversor para darle garantías. Estudiantes y el grupo de Foster Gillett van a ser socios".
Estudiantes Velez Trofeo de Campeones festejos campeones.jpg
Juan Sebastián Verón sobre el mercado de pases
Por otra parte, Verón se refirió al mercado de pases que hará el club con vistas a la Copa Libertadores 2025: "(Cristian) Medina llega libre de Boca como Enzo (Pérez) hizo el año pasado desde River. Es un jugador libre, está nuestro director deportivo negociando con su representante el vínculo que tendrá con Estudiantes. No tiene nada que ver con el acuerdo entre Foster Gillett y Estudiantes".
En este aspecto, los dirigentes del Pincha contaron que firmaron un préstamo a dos años con el grupo de Gillett para salir al mercado de pases. Como había trascendido, el club tendrá fondos extras para mantener y mejorar el plantel profesional, que sería de 10 millones de dólares.
El rol de Foster Gillett en la estructura de Estudiantes
Hacia el final, Verón habló de cómo se instala el acuerdo en el fútbol profesional: "El fútbol se mete dentro de una sociedad. Él hace una inversión importante para que eso funcione para que cree más valor del que tiene hoy. Como nos relacionamos nosotros con el inversor, tenemos una creencia que, si al día dos no nos llevamos bien, se va a tener que disolver. Lo primero que hay que tener en cuenta cómo nos vamos a relacionar con él".
"La estructura operativa se está conversando. El inversor confía en el club, aparece una persona más en las decisiones. La estructura de decisiones no va a cambiar, pero se sumaría una nueva persona en la mesa de decisiones del fútbol junto a Marcos (Angeleri), Sebastián (Verón) y Eduardo (Domínguez)".