Como parte de su viaje por Asia, Juan Sebastián Verón no solo aprovecha para recorrer y descansar, sino que hace las veces de embajador de Estudiantes en el mundo, y así fue como alcanzó un acuerdo muy importante pensando a futuro.
El vicepresidente 1º de Estudiantes, se reunió con los propietarios del Ittihad Kalba de Emiratos Árabes Unidos, donde se alcanzó un convenio de cooperación producto del cual, mediante el cual se podría mandar jugadores jóvenes de entre 18 y 19 años para un proyecto integral de nacionalización.
La historia de Juan Sebastián Verón en Asia, comenzó con su participación en la Chinese New Year Cup, un torneo amistoso que se disputa de forma anual en Hong Kong, donde se lo pudo ver jugando junto a otras estrellas mundiales como son los casos de los brasileros Cafú y Julio César, los italianos Francesco Toldo, Francesco Totti y Alessandro Del Piero, y los españoles David Villa y Charles Puyol, entre otros.
Luego, fue momento de ponerse en el papel de hincha, ya que estuvo viendo la presentación de la Selección Argentina de Fútbol Playa en el Mundial de la disciplina que se está disputando, justamente, en los Emiratos Árabes Unidos.
Juan Sebastián Verón amistoso Hong Kong.jpg
Juan Sebastián Verón, antes de jugar en Hong Kong, siempre representando a Estudiantes.
JUAN SEBASTIÁN VERÓN EN CHINA
No es la primera vez que se dirige hacia Asia, por ejemplo, en 2019 cuando era presidente de Estudiantes, hizo lo propio en aquel entonces donde mantuvo un encuentro con Javier Mascherano, a quien terminó convenciendo para que juegue en el Pincha tal cual terminó ocurriendo.
Un tiempo después, a mediados del año pasado, junto al embajador de la Argentina en China en ese entonces, Sabino Vaca Narvaja, lanzaron junto al Ministerio de Deportes de China el programa denominado Águilas Pequeñas que en una primera etapa seleccionará a diez jóvenes de ese país para realizar un intercambio de un año con Estudiantes.