El fallecimiento de Juan Ramón Verón conmocionó a Estudiantes y al fútbol argentino. El ídolo pincharrata, recordado por su histórica actuación en Old Trafford y su legado familiar, murió este martes a los 81 años. Todas las sedes del club permanecerán cerradas como muestra de respeto y duelo.
El mundo del fútbol está de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento de una de las máximas glorias en la historia del Pincha. El legendario delantero murió este martes por la tarde luego de atravesar un delicado cuadro de salud.
Verón, ícono eterno del club albirrojo y padre de Juan Sebastián Verón, había sido internado el pasado 17 de abril en el Instituto Médico Platense (IMP) por un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal, con pronóstico reservado. Aunque en los días siguientes mostró signos de recuperación —e incluso fue retratado por su hijo tomando mates en su casa— su estado de salud volvió a complicarse.
La noticia fue confirmada por la cuenta oficial del León, que anunció que todas las sedes del club permanecerán cerradas durante el miércoles 28 de mayo en señal de duelo. “Despedimos con profunda tristeza a una de las máximas glorias de nuestra historia, cuyo legado permanecerá para siempre en el corazón del pueblo pincharrata”, expresaron desde la institución.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdelpOficial/status/1927473399095287989&partner=&hide_thread=false
Estudiantes declaró duelo para el miércoles tras el fallecimiento de Juan Ramón Verón.
De esta manera, tanto la sede social ubicada en el centro como la escuela en el Country Club de City Bell no tendrá actividades durante el día miércoles y seguramente se llevarán a cabo algunas acciones para recordar al ídolo albirrojo.
La historia de Juan Ramón Verón en Estudiantes
Todo comenzó con la consagración en el Torneo Metropolitano de 1967, competencia en la que le tocó marcar en la final ante Racing que terminó 3 a 0 en favor del Pincha. Luego se destacó en el orden internacional, llevando los colores del Pincha a lo más alto del América y el mundo del fútbol.
Verón fue un baluarte de aquel equipo que ganó la Copa Libertadores tres veces seguidas en los años 1968, 1969 y 1970 ante el Palmeiras de Brasil primero y Nacional y Peñarol de Uruguay, respectivamente, en las otras dos, siendo el primer equipo tricampeón de América. Todo eso sumado a la Copa Interamericana 1969 en la que el León derrotó al Toluca de México.
Sin embargo, la mayor proeza la logró en Inglaterra cuando aquel equipo de Estudiantes que tenía a la Bruja como protagonista se quedó con la Copa Intercontinental 1968 gracias a un gol suyo que le permitió al Pincha empatar 1 a 1 ante el Manchester United, tras haberlo vencido en el partido de ida jugado en La Bombonera por 1 a 0 con gol de Marcos Conigliaro.